EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Se debe de investigar la irrupción de pistoleros a escuelas de Acapulco, llama la CETEG opositora

  La integrante de la Comisión Política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) opositora, Antonia Morales Vélez dijo que el gobierno estatal debe investigar a fondo la irrupción de hombres armados a las escuelas de Acapulco para determinar si fue la delincuencia organizada, además de que debe garantizar seguridad … Continúa leyendo Se debe de investigar la irrupción de pistoleros a escuelas de Acapulco, llama la CETEG opositora

Alina Navarrete FernándezChilpancingo

Noviembre 08, 2015

 

La integrante de la Comisión Política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) opositora, Antonia Morales Vélez dijo que el gobierno estatal debe investigar a fondo la irrupción de hombres armados a las escuelas de Acapulco para determinar si fue la delincuencia organizada, además de que debe garantizar seguridad a los alumnos y maestros.
El jueves, hombres armados ingresaron a la primaria Plan de Ayutla, de Acapulco, en el horario vespertino, amenazaron al director con pistola en mano y lo despojaron de sus objetos personales, después huyeron del lugar.
Ese mismo día, según un padre de familia, hombres con armas largas llegaron en el turno vespertino a la primaria Artículo 27, ubicada en la colonia Emiliano Zapata, dos entraron a las instalaciones para buscar al director mientras que otros dos se quedaron en la entrada de la escuela.
El viernes, a la secundaria técnica 200 Ángel Aguirre, de La Postal, ingresó un hombre para entrevistarse con el director, a quien le exigió una cuota de 10 mil pesos, y sustrajo equipo de cómputo de su oficina.
Consultada vía telefónica sobre las tres escuelas, Antonia Morales declaró que desconoce los detalles de los casos; sin embargo, señaló que es necesario que las autoridades hagan una investigación y determinen si los hombres armados forman parte de algún grupo de la delincuencia organizada, ya que “hay gente que se aprovecha de la violencia e inseguridad para extorsionar a las personas”.
Antonia Morales precisó que no descarta que se trate de criminales que buscan extorsionar a los directores en Acapulco, pero deben investigarse todas las situaciones posibles.
Antonia Morales declaró que, a los gobiernos estatal y municipal les corresponde hacer las averiguaciones de los tres casos, así como brindar seguridad para alumnos y maestros en las escuelas, “nosotros (los integrantes de la CETEG) vamos a pedirle a las autoridades que haya seguridad”.

Anuncia la CETEG opositora una jornada contra la evaluación del Servicio Profesional Docente

Por otra parte, Antonia Morales anunció que la CETEG opositora llevará a cabo una jornada estatal contra la evaluación del Servicio Profesional Docente el próximo fin de semana en Acapulco para evitar que se aplique el examen.
De acuerdo con los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) que aplicó la Secretaría de Educación Pública (SEP), este año en el nivel de Educación Básica, seis de cada 10 alumnos que concluyeron la primaria en junio pasado, no saben resolver problemas matemáticos elementales y cinco de cada 10, sólo pueden leer textos sencillos.
Planea fue elaborada por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en sustitución de la prueba ENLACE que dejó de aplicarse en 2013; según el INEE las escuelas privadas obtuvieron mejores resultados que las públicas.
Al respecto, Antonia Morales dijo que los resultados de la prueba Planea son parte de la estrategia del gobierno federal para privatizar la educación, “lo que tratan (de hacer las autoridades) es denostar a las escuelas públicas, no les interesa la educación pública, y cuentan con todo lo necesario para poder denostar a los maestros, pero nosotros vamos a seguir firmes y no nos vamos a presentar a la evaluación”.
Por último, Antonia Morales informó que el próximo viernes 13 de noviembre, iniciará en Acapulco la jornada estatal contra la evaluación del Servicio Profesional Docente con una marcha-plantón en el entronque de la autopista Metlapil y el bulevar de Las Naciones, a las 10 de la mañana.
De acuerdo con Antonia Morales, la evaluación del desempeño del Servicio Profesional Docente se aplicará el 14 y 15 de noviembre, por lo que en esas fechas también habrá actividades para impedir que se haga el examen, las cuales se determinarán el próximo viernes al concluir la marcha en Acapulco.