EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Se manifestará contra la evaluación pese a la vigilancia de federales, dice la CETEG

  El secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Ramos Reyes Guerrero informó que sin importar la fecha en la que se lleve a cabo la evaluación extraordinaria del desempeño del Servicio Profesional Docente, ni el resguardo policiaco, el magisterio disidente se manifestará para rechazar el examen. El … Continúa leyendo Se manifestará contra la evaluación pese a la vigilancia de federales, dice la CETEG

Alina Navarrete FernándezChilpancingo

Marzo 20, 2016

 

El secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Ramos Reyes Guerrero informó que sin importar la fecha en la que se lleve a cabo la evaluación extraordinaria del desempeño del Servicio Profesional Docente, ni el resguardo policiaco, el magisterio disidente se manifestará para rechazar el examen.
El viernes, el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero informó que 4 mil 500 agentes de la Gendarmería, Policía Federal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resguardarán el Fórum Mundo Imperial en Acapulco, los días 8 y 9 de abril, cuando se aplique la evaluación extraordinaria del Servicio Profesional Docente.
Consultado vía telefónica, Ramos Reyes dijo que la CETEG se manifestará el día que se aplique la evaluación, porque el examen atenta en contra de los derechos laborales de los maestros.
Criticó que las autoridades hayan cambiado en dos ocasiones la fecha definitiva de la evaluación y que ésta contará con el resguardo de más de 4 mil agentes de la Gendarmería, la Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública.
Señaló que el traslado de los policías será un gasto significativo para las autoridades, que se debió invertir en mejorar las instalaciones de las escuelas del estado, ya que los planteles no cuentan con servicios públicos y están en malas condiciones.
Ramos Reyes manifestó que la evaluación no debe contar con resguardo policiaco, ya que el examen es un asunto que le compete al sector educativo y no al de seguridad pública.
Aseguró que con el resguardo policiaco, las autoridades intimidan a los maestros, tanto a los que se manifestarán en contra de la evaluación y la reforma educativa, como a los que asistirán a evaluarse.
Informó que, a nivel estatal, los integrantes de la CETEG que fueron notificados para presentarse al examen acordaron no recibir ningún oficio, entregar sus evidencias de trabajo, ni asistir a la evaluación en Acapulco.

Es “hostigamiento represivo” el anuncio
de fuerte vigilancia policiaca en la evaluación, acusa el Sutcobach

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), Alfredo Ramírez García calificó como un “hostigamiento represivo y de carácter psicológico” las declaraciones del secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, quien dijo que la evaluación extraordinaria programada para el 8 y 9 de abril será vigilada por más de 4 mil policías federales y gendarmes.
El dirigente sindical señaló que a pesar de esas amenazas, los maestros se van a manifestar en rechazo a la evaluación, la cual se llevará a cabo en el Fórum Mundo Imperial, en la zona Diamante de Acapulco. A Ramírez García se le preguntó su opinión de las declaraciones del secretario de Educación sobre la seguridad para la evaluación, y respondió que reprobaban ese “hostigamiento represivo y de carácter psicológico”.
Indicó que es una forma de obligar a los maestros a presentarse a la evaluación que rechazan, y que esos actos no reflejan la reforma que tanto anuncian, que es más represiva que pedagógica; “condenamos la actitud de hostigamiento contra el magisterio, sobre todo, contra los docentes que fueron notificados”.
Sobre si a pesar de la información de que la zona será blindada ellos van a protestar, Ramírez García respondió que sí, “vamos a protestar y lo que esperamos, lo que exigimos es que respeten la manifestación pública de inconformidad a la que tenemos derecho y no haya represión, porque de antemano ese anunció es un hostigamiento y represión psicológica al anunciar el operativo de vigilancia que van hacer”.
Insistió que se manifestarán en la sede del la evaluación y que ya han pedido a los docentes que “fueron notificados legalmente para que se presente el amparo anticipado”. Sobre cuántos maestros del subsistema del Colegio de Bachilleres fueron notificados, el dirigente sindical comentó que no tenía el número preciso porque están separando a los que fueron notificados de manera legal de los que no.
El viernes, el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero informó que 4 mil 500 gendarmes, policías federales y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resguardarán el Fórum Mundo Imperial en Acapulco los días 8 y 9 de abril, cuando se aplique la evaluación extraordinaria del Servicio Profesional Docente.
González de la Vega Otero dijo que el gobernador, Héctor Astudillo Flores autorizó el resguardo policiaco con el que contará la evaluación extraordinaria, luego de que hizo una solicitud formal a la Gendarmería y a la Policía Federal.