EL-SUR

Miércoles 26 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Se registran hoy planillas para el nuevo Consejo Universitario; 90% son de unidad, dice Saldaña

  Hoy inicia el registro de planillas en cada una de las escuelas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) para renovar consejeros universitarios estudiantes y profesores, así como consejeros académicos estudiantes y profesores, para renovar el Consejo Universitario, que es la máxima autoridad dentro de la institución. Las elecciones se llevarán a cabo el … Continúa leyendo Se registran hoy planillas para el nuevo Consejo Universitario; 90% son de unidad, dice Saldaña

Karina Contreras

Mayo 18, 2017

 

Hoy inicia el registro de planillas en cada una de las escuelas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) para renovar consejeros universitarios estudiantes y profesores, así como consejeros académicos estudiantes y profesores, para renovar el Consejo Universitario, que es la máxima autoridad dentro de la institución.
Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 25 de mayo y serán usadas 97 casillas. El padrón es de 79 mil 397 universitarios, de los cuales 2 mil 980 son maestros y 76 mil 309 alumnos. El registro de las planillas iniciará hoy a las 8 de la mañana, en el turno matutino, y a las 4 en el turno vespertino.
Sobre ello, el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, informó que el registro de planillas se va dar en las 75 licenciaturas, 46 preparatorias y 26 posgrados, para aproximadamente 2 mil espacios elegibles.
Dijo que el Consejo Universitario lleva la conducción del proceso y hasta donde le han informado, en el 90 por ciento de las escuelas hay “planillas de unidad”, lo que es el caso de las escuelas de Tierra Caliente, de la zona Norte, Costa Chica, Costa Grande y “donde hay unas cosas que corregir es en Chilpancingo y Acapulco”, pero que independiente de eso, será un proceso ejemplar.
Saldaña Almazán comentó que ha hablado con los líderes históricos de la UAG, a quienes le ha dicho que “no estamos en condiciones de entrar en confrontaciones o tener diferencias. A ellos mismos les hago un llamado a la unidad, ya pasaron las etapas de la confrontación, les hago el llamado fraterno a quienes tienen que aportar mucho con su experiencia a las juventudes de la universidad, a mantener el diálogo permanente”.
El rector comentó que él es un hombre de diálogo, de apertura, pero que no está hablando con un grupo en especial sino con todos, porque hacerlo es hipotecar a la universidad, que lo que se da tiene que ser “un proceso natural, para que mejoren sus escuelas y que el Consejo Universitario, quien llegué, me acompañe para hacer las gestiones en los próximos cuatro años”.
Insistió el rector en que el proceso de registro de las planillas y la elección de los consejeros serán ejemplares, porque los tiempos de Guerrero no están para entrar en más diferencias, que “finalmente un consejo de unidad o universitario no es lo suficiente para tener diferencias”.
Dijo que no vale la pena tener una diferencia que abra más la brecha de los problemas que puedan generarse en las escuelas, “los universitarios saben que hay que tener por encima del interés personal el interés de la escuela”.