EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Siguen sin labores cuatro escuelas de los Bienes Comunales de Cacahuatepec: SEG

El delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara, informó que de las nueve escuelas ubicadas en los Bienes Comunales de Cacahutepec, en la zona rural de Acapulco, cuatro siguen sin labores, debido a que los padres se niegan a mandar a … Continúa leyendo Siguen sin labores cuatro escuelas de los Bienes Comunales de Cacahuatepec: SEG

Enero 25, 2018

El delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara, informó que de las nueve escuelas ubicadas en los Bienes Comunales de Cacahutepec, en la zona rural de Acapulco, cuatro siguen sin labores, debido a que los padres se niegan a mandar a sus hijos a clases.
En declaraciones dijo que son tres ubicadas en La Concepción: jardín de niños, primaria y telesecundaria, así como una primaria en la comunidad Parotillas.
El pasado 7 de enero hubo un enfrentamiento en esa comunidad, que dejó un total de 11 muertos y un herido; además de 38 detenidos, entre ellos el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui, y su hermano Vicente Suástegui.
Debido a esto, los padres de familia de al menos nueve escuelas de la zona no mandaban a sus hijos a la escuela, pero en los últimos días se reanudaron las labores en cinco. En las comunidades La Concepción y Parotillas en los planteles no hay clases desde hace casi tres semanas.
El delegado Alfredo Miranda comentó que en dichos planteles no se han reanudado las clases, “debido a que los padres de familia prefieren no exponer a sus hijos llevándolos a la escuela”.
Los maestros han tenido reuniones con los padres, donde han argumentado que desean regresar a clases, pero “son los mismos padres los que han decidido por voluntad propia y por el temor que tienen”. Dijo que como autoridades van a seguir insistiendo con ellos en que es necesario regresar a las labores educativas, para que los niños no sigan perdiendo clases; aunque precisó que las autoridades de la SEG son muy respetuosas de lo que los padres decidan, pero también es necesario “hacerles ver de la necesidad de que ya no se sigan perdiendo clases”.
Sobre los maestros, el delegado Alfredo Miranda comentó que están concentrados en la supervisión y están en contacto con los padres de familia, para poder regresar lo antes posible.
Sobre la falta de maestros en zonas escolares como la 31 de Emiliano Zapata y La Postas, así como 207 de El Coloso, el delegado dijo que la falta de docentes que se dio en diciembre por jubilación, se ha estado cubriendo con interinatos de manera inmediata. Los que hagan falta se tendrán que reponerse y para ello se trabaja con la dirección de personal. (Karina Contreras).