Este bajo porcentaje nos debería “poner a pensar”, advierte el secretario Ricardo Castillo Peña en el arranque de la Campaña de Difusión de la Oferta Educativa de Educación Superior en la región Centro que tuvo lugar en el Instituto Tecnológico de Chilpancingo
Abril 08, 2025
Alina Navarrete Fernández
Chilpancingo
El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, llamó a tomar acciones ante bajos porcentajes de terminación de estudios en el nivel medio superior.
Ricardo Castillo encabezó el arranque de la Campaña de Difusión de la Oferta Educativa de Educación Superior en la región Centro, que se realizó en el auditorio del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, al cual no fueron convocados medios de comunicación.
En su intervención, que se transmitió a través de sus redes sociales oficiales, el secretario dijo que, antes del acto, la directora del instituto, Areli Barcenas Nava, “nos hablaba de una estadística que prácticamente nos tendría que poner a pensar”.
Subrayó que sólo el 50 por ciento, “rozando el 51”, de los jóvenes que egresan del nivel medio superior llega a una institución de nivel superior, “habría que pensar en los muchachos que terminan, que concluyen sus estudios”.
“Todavía de ese 50 por ciento que llega (al nivel superior), el que concluye es un porcentaje menor y eso nos tiene que preocupar, eso nos tiene que hacer que reflexionemos”, expresó.
Señaló que las acciones conjuntas entre las instituciones y niveles educativos podría mejorar el panorama, por ello llamó a los asistentes a apropiarse “de toda la oferta educativa que nos están presentando”.
En lo particular, pidió a directores y rectores a llevar el mensaje a los jóvenes “de que es importante que continúen por esta ruta del estudio”.
Al acto también asistió la titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel Santos, así como autoridades de distintos subsistemas, como el Colegio de Bachilleres y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; también de la Universidad Virtual del Estado de Guerrero y la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero, entre otras.
De acuerdo con Ricardo Castillo, en la entidad hay 92 instituciones de nivel superior distribuidas en las ocho regiones, las cuales ofrecen distintos programas de estudio en modalidad presencial, abierta y a distancia.