EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Educación  

Toman universitarios las oficinas de rectoría; denuncian que Contreras los despidió

Zacarías Cervantes Chilpancingo Trabajadores universitarios tomaron ayer la rectoría de la UAG en protesta porque el nuevo rector Arturo Contreras Gómez desde la quincena pasada sacó de la nómina a 350 de ellos, según denunciaron, en venganza de que no apoyaron su candidatura en el pasado proceso electoral. Mientras tanto, el coordinador de asesores del … Continúa leyendo Toman universitarios las oficinas de rectoría; denuncian que Contreras los despidió

Abril 27, 2006

Zacarías Cervantes Chilpancingo

Trabajadores universitarios tomaron ayer la rectoría de la UAG en protesta porque el nuevo rector Arturo Contreras Gómez desde la quincena pasada sacó de la nómina a 350 de ellos, según denunciaron, en venganza de que no apoyaron su candidatura en el pasado proceso electoral.
Mientras tanto, el coordinador de asesores del rector, Raúl Vidal Serratos dijo que son sólo 120 los trabajadores que fueron dados de baja de la nómina por la terminación de su contrato, pero que se está revisando la lista para determinar quiénes pueden ser recontratados y quiénes definitivamente serán liquidados.
La toma de rectoría comenzó a las 9 de la mañana, por un medio centenar de trabajadores que fueron encabezados por el ex coordinador de campaña del ex candidato de la Alianza Democrática Universitaria (ADU), Germán Cerón Silverio, Jesús Hernández Torres, así como por Javier Casiano Reachi del Movimiento Universitario por la Transformación la Academia y la Reforma (Mutar).
Los inconformes colocaron pancartas pegadas a los cristales de rectoría, con leyendas como “Respeto a los derechos laborales” y “Universidad para Todos”, este último, el lema de campaña del actual rector Arturo Contreras Gómez.
Las oficinas de rectoría se abrieron poco después de las 11 de la mañana, cuando el grupo de universitarios fueron atendidos por Gustavo Ávila Serrano, secretario particular del rector.
Los inconformes demandaron una audiencia con Arturo Contreras para antes del 1 de mayo, sin embargo, Ávila Serrano les dijo que la agenda del rector está ocupada hasta para el mes de junio.
Incluso dijo que el presidente municipal de Atoyac solicitó una audiencia con el rector “y lo agendamos para el 24 de mayo”, les dijo a manera de justificación.
El secretario particular les propuso que se reúnan con la Comisión Mixta que se integró para atender específicamente los casos de trabajadores que fueron sacados de la nómina “y si algo no se resuelve entonces sí serán recibidos por el rector”.
Hernández Torres dijo que la entrevista con el rector debía ser a la mayor brevedad “porque los problemas laborales deben ser atendidos antes del 1 de mayo”.
Otro de los inconformes, Lorenzo Ayora, quien también apoyó la candidatura de Cerón Silverio demandó: “ya basta que a la rectoría le estén dando un uso faccioso y los que estuvimos en la oposición ya lo estamos reconociendo (a Arturo Contreras) como rector pero el también debe demostrar que es el rector de todos los universitarios y no debe actuar sólo como Arturo Contreras”.
Al no lograr un acuerdo con Ávila Serrano, el grupo de universitarios abandonó su oficina pero se mantuvieron en la antesala de rectoría en donde advirtieron que permanecerán hasta que les agenden una audiencia con el rector.
Mientras tanto Eduardo Pérez Rodríguez indicó que se trata de una situación de carácter técnico que puede ser resuelto de inmediato, pero que los actuales funcionarios ni si quiera han informado cómo va a quedar la situación de los que fueron excluidos de la nómina.
Indicó que las nuevas autoridades universitarias ni siquiera han dado una respuesta por escrito con respecto a quiénes serán basificados, quiénes serán reinstalados y quiénes serán liquidados.
Por su parte, el coordinador de asesores del rector Contreras Gómez, Raúl Vidal Serratos dijo que existe una lista sólo de 120 trabajadores que “salió de la nómina” por la terminación de su contrato.
Sin embargo informó que la administración universitaria está revisando todos los casos y que los contratados antes de 2000 en su mayoría ya se están resolviendo sus casos con la recontratación. Mientras que en el caso de los contratados del 2000 a la fecha, se revisa si con recontratados o liquidados.
Vidal Serratos dijo que de parte del rector hay disposición a dialogar con los inconformes pero que la relación de los trabajadores que salieron de la nómina deben ser revisados por la Comisión Mixta.