EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Comienza Invisur trabajos para expropiar y regularizar la Ampliación La Mira

* Acude la dependencia con 15 policías del estado   Karina Contreras * Personal del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur) comenzaron los trabajos técnicos y sociales para conformar el proyecto de decreto de expropiación y así regularizar la colonia denominada Ampliación La Mira que está asentada en 5 hectáreas y que beneficiará a … Continúa leyendo Comienza Invisur trabajos para expropiar y regularizar la Ampliación La Mira

Febrero 27, 2004

* Acude la dependencia con 15 policías del estado

 

Karina Contreras * Personal del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur) comenzaron los trabajos técnicos y sociales para conformar el proyecto de decreto de expropiación y así regularizar la colonia denominada Ampliación La Mira que está asentada en 5 hectáreas y que beneficiará a 150 familias.

Para que las brigadas topográficas empezaran su trabajo tuvieron que acudir alrededor de 15 policías del estado, debido a que en el lugar hay alrededor de 14 familias que se oponen a la lotificación, ya que sus hogares están asentados en áreas verdes, calles y áreas de uso común y por lo consiguiente tienen que ser reubicados.

Desde el momento que llegaron los empleados de Invisur comenzaron los reclamos contra el delegado de la dependencia, Alejandro López Salgado.

Uno de los vecinos, Paulo Figueroa García, insistía en que la dependencia no respetaba sus espacios y que las medidas de su terreno –que está en la calle principal– habían salido de Invisur.

Mientras que la colona Ana María Reus pedía que los invasores de las áreas fueran reubicados , ya que no se deben permitir esos asentamientos. En ese momento otros colonos manifestaron que Ana María Reus tenía varios terrenos en el lugar y que estaban en áreas comunes a lo que respondió: “son de mis hijas”.

Al verificar el plano que llevaba Invisur se observó que Ana María Reus estaba ocupando parte del estacionamiento del lugar.

En declaraciones a los medios, el delegado de Invisur, López Salgado, informó que el recorrido era para empezar los trabajos técnicos y sociales para regularizar la colonia denominada Ampliación La Mira, y se llevarán alrededor de tres semanas.

Sobre la inconformidad de algunos vecinos dijo que es un pequeño grupo de unas 14 familias que estaban obstaculizando los trabajos técnicos para conformar el proyecto de decreto de expropiación y que por eso se vio en la necesidad de pedir la fuerza pública que garantizara la seguridad e integridad física de los empleados.

Agregó que seguramente son cuestiones de liderazgo de diferentes partidos políticos que quieren de una u otra forma aprovechar la situación.

López Salgado comentó que los inconformes ocupan áreas verdes, calles y áreas comunes pero que serán reubicados en los predios que están baldíos para que todos alcance el beneficio de la regularización que se terminará en unos seis meses.

La colonia Ampliación La Mira fue fundada hace 15 años en un predio de 5 hectáreas que pertenecía a una empresa de nombre fraccionadora El Vigía que hace más de 30 años desapareció. La regularización del predio será luego de que el Ejecutivo estatal emita un decreto expropiatorio a favor de Invisur y partir de ahí para llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra.