EL-SUR

Martes 25 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Desdeña el gobierno morenista de Acapulco llamado de AMLO a reducir sueldazos de ediles

Desdeña el gobierno morenista de Acapulco llamado de AMLO a reducir sueldazos de ediles

Abril 07, 2023

 

Daniel Velázquez

Las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las remuneraciones que reciben los ediles en Acapulco han sido inútiles; siguen con gastos de gestoría por 140 mil pesos mensuales más el sueldo bruto mensual de 70 mil pesos.
De acuerdo con los documentos de las pólizas de pago emitidas por el gobierno municipal, con copia en poder de El Sur, los 22 ediles de Acapulco no han reducido sus ingresos.
El 14 septiembre de 2021, la ya alcaldesa electa Abelina López Rodríguez, anunció que el gasto de gestoría de los ediles se reduciría en un 50 por ciento. Aseguró que los ediles de Morena respaldaban su propuesta y sostuvo: “mayoría manda”.
La postura de Abelina López se dio en reacción a la insistencia del presidente de la República en señalar que había municipios como Acapulco en los que los regidores “ganan mucho”.
En ese entonces, el presidente señaló: “hay abusos que se tienen que ir eliminando, mencionas lo que ganan los regidores, es oportuno hacer un llamado para que se moderen en lo que reciben los regidores de todos los ayuntamientos, con excepciones, y ojalá y sigan el ejemplo, es un ‘tengan para que aprendan’”, dijo.
“En otros casos no es así, desgraciadamente, y en Acapulco en particular tiene que cambiar las cosas, porque ya lleva tiempo que ganan mucho los regidores en Acapulco y en otros municipios”.
“Pero se tiene que decir, que se conozca porque no se puede abusar de esa forma, de esa manera, y ojalá en los estados que se promovieran reformas para que no haya tanto regidor, se reduzcan”.
En Acapulco, el Cabildo se integra por 23 ediles: un presidente, dos síndicos y 20 regidores. Morena tiene la mayoría en el Cabildo. Son 13 ediles incluida la alcaldesa Abelina López Rodríguez, el PRI tiene tres ediles, Movimiento Ciudadano tiene cuatro, PRD uno y hay dos independientes.
De acuerdo con las pólizas de los cheques cobrados por los ediles en febrero de 2022, estos siguen recibiendo 140 mil pesos para “gestoría social, subsidios y apoyo social”. Los recibos de pago van firmados y sellados por la alcaldesa y el síndico administrativo Miguel Jaimes Ramos. Para recibir el pago los ediles entregan una copia de su credencial de elector y copia de la constancia que los acredita como regidores electos.
Las copias en poder de El Sur corresponden a febrero de 2022, las cuales dan cuenta de los pagos recibidos por los ediles ese mes. Los 22 recibieron 140 mil pesos cada uno mediante el pago de dos cheches, cada uno por 70 mil pesos.
Por Morena Juan Solís Calderón recibió los cheques marcados con los folios 1437 y 1457; Pedro Vigueras Espino con los folios 1460 y 1440; Kandy Salas del Valle con los folios 1436 y 1456; Karime Rentería Catalán con los folios 1453 y 1433; Damaris Ruano Lucena 1455 y 1435; Ilich Lozano Herrera 1449 y 1429; Flora Contreras Santos 1444 y 1424; el síndico administrativo Miguel Jaimes Ramos 1463 y 1464.
La sindica de Gobernación y Seguridad Pública, María Inés Mendoza Sandoval ,1462 y 1461; José Antonio Carbajal Moreno 1443 y 1423; Jonathan Marquez Aguilar 1431 y 1451 y Laura Caballero Rodríguez 1442 y 1422.
De la fracción del PRI el regidor René Juárez Albarrán recibió los cheques con los folios 1447 y 1427; Manuel Añorve los cheches con folios 1441 y 1421 y Jeanett Vergara Valencia con los folios 1439 y 1459
De Movimiento Ciudadano el regidor Julián López Galeana recibió los cheques con los folios 1428 y 1448; Brenda Hernández Marino 1426 y 1446; July Peláez Victoriano 1432 y 1452 y Genaro Vázquez Flores 1438 y 1458. Del PRD Judith Luna Nava 1430 y 1440, las ediles independientes Ricarda Robles Urioste 1454 y 1434 y Sofia Corona Mijangos 1445 y 1425.
Todos de fecha de 18 de febrero de 2022, emitidos por BBVA de la cuenta 00116014364 lo que significaría que en la misma fecha los ediles recibieron los dos pagos correspondientes al mes, pues el pago de 70 mil pesos para gestoría se les entrega cada 15 días.

Morena en Acapulco

El municipio lleva dos periodos de gobierno encabezados por Morena. El primero de 2018-2021 con Adela Román Ocampo, y el actual comenzó en 2021 y concluye en 2024 con Abelina López, partido que tiene como principio la austeridad, según el presidente López Obrador, quien una de las primeras acciones que hizo fue reducir su salario y ponerlo como tope para que nadie gane más que el presidente de la República.
López Obrador ha insistido en al menos cinco ocasiones en sus conferencias matutinas que las remuneraciones de los ediles en Acapulco son altas. Lo dijo el 22 de octubre de 2019, el 25 mayo de 2020, el 23 de junio de 2020, el 14 de septiembre de 2021 y el 14 de noviembre de 2022.
En la mayoría de los casos, López Obrador se ha referido a Acapulco como ejemplo del dispendio que hay en las administraciones municipales en cuanto a las remuneraciones de los ediles y señalado que en las contiendas electorales internas se inscriben mas aspirantes para las regidurías que para la presidencia municipal.