EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Está en un 90% de avance la construcción del área de sombrillas del Mercado Central

Aurora Harrison Un 90 por ciento de avance lleva la construcción del área de sombrillas del Mercado Central, que hoy cumple un año que se incendió, y que afectó a varios locatarios, informó el director de Mercados, Ricardo Martínez Sánchez. Explicó que la nave mayor está en proceso de licitación, de tal manera que siguen … Continúa leyendo Está en un 90% de avance la construcción del área de sombrillas del Mercado Central

Junio 05, 2024

Aurora Harrison

Un 90 por ciento de avance lleva la construcción del área de sombrillas del Mercado Central, que hoy cumple un año que se incendió, y que afectó a varios locatarios, informó el director de Mercados, Ricardo Martínez Sánchez.
Explicó que la nave mayor está en proceso de licitación, de tal manera que siguen sin arrancar los trabajos, porque no se define qué empresa es la que llevará a cabo esa obra, para que los locatarios se incorporen a sus locales.
“Estamos a un 90 por ciento de avance en la construcción del área de sombrillas del Mercado, se concluyó el piso, el drenaje, agua potable, falta instalar las cortinas, el techo que será a dos aguas, el cableado de luz”, explicó el director.
Abundó que se prevé que en próximos días se concluya esa etapa, para que ya se ponga el techo a dos aguas y los 104 locatarios que se encuentran en la calle 2 de Agosto y alrededores ya tengan su puesto y puedan acomodar su mercancía.
En el área de sombrillas, que fue una de las zonas afectadas con el incendio ocurrido el 5 de junio del año pasado, se venden productores de ferretería, jarcería, plásticos, bolsas de mimbres,
flores de plástico, así como también productos para fiestas.
“Esperamos que pronto esté concluido el techo, para que se pueda empezar la construcción de la nave mayor, porque ahí son 353 locales, está en licitación para determinar qué empresa es la que se va encargar de hacer la obra, para tener una reunión y mostrar como es la distribución, cuantos locales son para que se haga”, declaró.
Martínez Sánchez explicó que el retraso en esta obra fue primero para la designación de la empresa, después hablar con los locatarios para llegar a acuerdos en la designación de los espacios, y los daños ocasionados en el arco techo tras el impacto del huracán Otis, ocurrido el 25 de octubre.
Los daños generados por el huracán provocaron que el gobierno se abocara a dar prioridad a la emergencia, después el material se escaseó, y ahora que ya está restableciendo ya se avanza en la obra, a la que hace falta la red de electricidad y el techo a dos aguas.
El director de Mercados indicó que además de la atención al área de sombrillas, el municipio también tuvo que hacerle frente para atender el desprendimiento de techos en otras áreas del Mercado Central y mencionó que se han instalado 180 láminas de 5 metros, en las áreas de zapatos, flores, ropa, jarcería y esto para que la mercancía no se dañe ante la proximidad de las lluvias y huracanes.