EL-SUR

Martes 25 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Hoyos, basura y lámparas inservibles en la avenida El Quemado, que abarcará el Acabús

La vía conecta a 26 colonias de la zona suburbana por donde pasará el camión de ruta alimentadora del nuevo transporte

Jacob Morales Antonio

Mayo 10, 2016

 

Hoyos por obras de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), basura y lámparas inservibles, es el panorama de la avenida El Quemado, que comunica a 26 colonias de la zona suburbana y por donde pasarán los camiones de ruta alimentadora Sector 6 del Acabús.
La avenida El Quemado comunica a colonias con el bulevar Vicente Guerrero, principal entrada de turistas que llegan en automóvil al puerto. Fue pavimentada y rehabilitada entre 2002 y 2005, durante el periodo como alcalde del ahora coordinador de asesores del presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre, Alberto López Rosas, dijeron vecinos.
El vecino de la colonia Sector 6, José Antonio López, señaló que debido al desinterés de los colonos de organizarse y exigir a la CAPAMA que repare los daños que ha dejado por arreglar las fugas, la avenida luce destrozada.
En un recorrido por la avenida que más adelante retoma los nombres de Canaán, Sinaí y Betania, se observaron 15 aberturas en el concreto hidráulico, las que ha hecho la CAPAMA desde hace ocho años y todas para reparar fugas de agua, señalaron los vecinos que exigieron la renovación de la tubería.
En esa avenida, de acuerdo con el mapa del Acabús, están los paraderos Olivos, Calle 10, Calle 15, Andador Fábricas, Clavel y Tulipanes.
Los 15 hoyos, de más de dos metros, están cubiertos con tierra, lo que ocasiona una gran cantidad de polvo al paso de los automóviles y del transporte público.
Al entrar a la avenida hay dos hoyos, uno ubicado del lado derecho justo en la esquina del bulevar Vicente Guerrero, y otro a unos 10 metros a un lado del camellón de la avenida El Quemado, frente a la Central de Abasto.
Otro socavón se encuentra frente a la planta de bombeo de la CAPAMA, y desde diciembre fue abierto para introducir nueva tubería pero los trabajos no se han terminado. Hay basura en los camellones que despide mal olor.
Las aberturas más grandes se ubican en la esquina de la avenida El Quemado y la calle Clavel, donde estará una de las paradas del Acabús. Ahí hay 50 metros de calle dañada y cubierta sólo con tierra que se vuelve lodo cuando hay fugas de agua o llueve.
Otra parte dañada de la avenida está entre las calles Las Rosas y Andén J. Ahí son unos 35 metros de largo con hoyos luego de que la CAPAMA abriera para reparar una fuga.
Unos pasos adelante, 12 metros de pavimento dañado justo en la terminal del Maxitúnel, donde será ahora la terminal de la ruta alimentadora del Acabús.
Donde termina la avenida El Quemado e inicia la calle Canaán se encuentra una abertura (tapado con tierra) de 10 metros de largo y, de acuerdo con Rosas González, hace cinco años fue arreglada una fuga.
Pasos adelante, donde la calle retoma el nombre de Betania, hay 15 metros dañados por otra abertura que hizo la CAPAMA para reparar otra fuga de agua hace tres años.
Por las noches entrar a la avenida El Quemado es caminar en penumbras pues las primeras 14 lámparas ubicadas en el camellón no funcionan, y la poca iluminación viene de las viviendas.
Entre las calles 15 y 17 A hay cuatro lámparas que no funcionan.
Más adelante, frente a la central de la Comisión Federal de Electricidad y la calle Las Rosas hay otros cuatro focos que no prenden en las noches.
En calle Canaan hay dos lámparas que no sirven, y otras tres frente al Aurrera express en calle Betania.
La avenida sirve al transporte público que se dirige a las colonias Arboledas, Postal, Sector 6, Ricardo Flores Magón, Graciano Sánchez, Ampliación Emiliano Zapata, Sinaí, Tierra y Libertad, CNC, Alborada, Alta Sinaí, ampliación Sinaí, Unidos por Guerrero, Industrial, Tecnológica, Vacacional, Jacarandas, Izazaga, Nabor Ojeda, Narciso Mendoza, CNDP, Las Torres, San Miguel, Tierra Blanca, Voz de la Montaña y Ampliación Unidos por Guerrero.