EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Inauguran centro de atención gratuita para niños con Síndrome de Down

Instalan videocámara para vigilar a pederastas Tiene una inversión de 650 mil pesos Informa la directora que acuden 20 padres de otros municipios y de otros estados

Raquel Santiago Maganda

Febrero 18, 2004

 

La directora del nuevo Centro de Desarrollo Integral del Cerebro Humano, Rossana Falconi Oliva, mencionó que la importancia de la nueva infraestructura es proporcionar capacitación gratuita a los padres de familia para que ayuden en la rehabilitación integral de sus hijos con Síndrome de Down.

En tanto que la titular del DIF municipal, María Eugenia Díaz, anunció que a partir de hoy funciona una cámara más en el centro de ciudad para localizar a los pederastas.

El parque Merle Oberón ubicado en Costa Azul ayer fue inaugurado el Centro de Desarrollo Integral del Cerebro Humano, que actualmente capacita a los padres de 40 niños con Síndrome de Down para que les ayuden a sus hijos a desarrollar capacidades psicomotrices.

Mencionó que también acuden a rehabilitación 20 padres de otros municipios e incluso de otros estados, y la edad de los niños con capacidades especiales es desde recién nacidos a 6 años.

Falconi Oliva informó que desde marzo de 1998 ha dado capacitación de manera gratuita a 822 padres de familia en instalaciones prestadas, y desde ayer cuentan con un espacio propio donde los padres pueden llevar a cabo programas de rehabilitación.

Aseguró que como madre de una niña con Síndrome de Down tuvo la oportunidad de recibir capacitación en cursos en Estados Unidos, pero las madres con escasos recursos económicos tienen esa imposibilidad, y de ahí surgió el proyecto del Centro de Desarrollo Humano con una inversión de 650 mil pesos.

Precisó que los tutores beneficiados podrán desarrollar un programa especial para la estimulación, que considere ejercicios de motricidad, se utilicen aparatos de rehabilitación neurológica y del lenguaje.

La instructora mencionó que la clave de la rehabilitación de los niños con capacidades especiales es que los padres sean orientados, para que ayuden a sus hijos.

De esta manera, el alcalde Alberto López Rosas y la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Eugenia Díaz de López inauguraron el primer centro de capacitación para los padres con hijos con capacidades especiales.

En su discurso, la presidenta del DIF anunció que dentro de los planes a corto plazo se encuentran darles tratamientos de hidromasaje a los niños para ayudarles en sus programas de rehabilitación, mientras que el alcalde aseguró que ser gobernante es un trabajo “bien vigilado, es ser criticado” pero se debe cumplir con el objetivo de manera desinteresada a los ciudadanos.

Aseguró que quien maltrata o desatiende a un niño ofende al pensamiento humano, y por eso anunció que a partir de hoy funciona una cámara más en el centro de ciudad para localizar a los pederastas y contrarrestar el abuso sexual.

Después mencionó que la instalación de las cámaras será en todos los lugares donde se tenga un alto índice de presencia de pederastas, y aseguró que consultará con el delegado de la Procuraduría General de la República, José Alberto Rodríguez Calderón para la selección de los espacios vigilados por las nuevas cámaras.

El Síndrome de Down es una alteración cromosómica, producida en el proceso de fecundación debido a la presencia de un cromosoma extra del par 21 en todas las células del organismo. En el Síndrome de Down las células no contienen 46 cromosomas sino 47, es decir, se presenta un cromosoma extra, este exceso de material genético, en la forma de gen adicional en el cromosoma 21 resulta el síndrome que también se le llama trisomía 21.