EL-SUR

Martes 25 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Inician en Renacimiento los trabajos de limpieza con maquinaria del Ejército

El olor a podrido es tan fuerte que provoca dolor de cabeza. Los vecinos han tenido que vivir de cerca con toneladas de basura y animales muertos durante 20 días

Noviembre 15, 2023

Más de 40 personas se encontraban haciendo fila para tramitar su credencial de elector, luego de que la perdieron en la inundación que causó el huracán Otis Foto: Karina Contreras

Karina Contreras

Con maquinaria pesada del Ejército y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se iniciaron los trabajados para retirar toneladas de basura y lodo podrido en las calles de Renacimiento, una de las zonas más afectadas por el huracán Otis.
En los trabajos de limpieza también se vio a vecinos de la calle Paseo, de La Sabana, ayudando a retirar la basura frente a sus casas. Aunque también hubo quejas de que no han recibido despensas y nada más fueron censados.
La calle Paseo se comunica con la colonia La Frontera y ahí se observó a una máquina retirando el lodo podrido acumulado al lado de colchones y muebles que los vecinos sacaron de sus viviendas.
El olor a podrido es tan fuerte que provoca dolor de cabeza, además de esto, los vecinos durante 20 días han tenido que vivir de cerca con toneladas de basura y animales muertos. Se vio a varios carros de volteo siendo llenados por las máquinas en la avenida Eje Central.
Todavía en las calles alternas se pueden observar toneladas de basura, que los vecinos esperan que sean retiradas esta semana.
La vecina Yuridia narró que a ella la tuvieron que sacar con unas escaleras, porque su casa se inundó más de 2 metros y perdió todo. “Todas mis cosas quedaron florando”, dijo.
Manifestó que están olvidados por las autoridades, porque todas las despensas pasan para la colonia La Frontera y que cuando “hemos ido, nos corren porque dicen que no somos de ahí”.
Otro vecino pidió que las despensas las den casa por casa, para que alcancen todos, pues hay familias que tienen diez integrantes y todos se forman, por lo que los demás no alcanzan.
Las personas también hacen fila para tramitar su credencial de elector en el módulo del INE de Renacimiento. Los usuarios comentaron que el trámite es rápido. Ángel de Jesús Vargas indicó que es importante la credencial, porque la necesitan para tener acceso a los apoyos.
Dijo que su casa está en La Sabana y que se inundó, por lo que perdió toda su pertenencias, entre ellas, sus documentos.
Mientras que el señor Daniel Alberto Castillo, de la colonia Ángel Aguirre, ubicada por la Testaruda, dijo que no les ha llegado ningún apoyo y ni siquiera los cansaron, pues a esas colonias no llegaron los trabajadores del Bienestar.
Pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que no los abandonen, que los vayan a censar, porque todos los habitantes de las colonias ubicadas del otro lado del río de La Sabana no fueron tomados en cuenta para recibir el apoyo, cuando perdieron todo.
Indicó que hay muchos zancudos en la zona, por lo que tienen que quemar conchas de coco para ahuyentarlos y es necesario que vaya la Secretaría de Salud para fumigar.

Limpian sus negocios en el bulevar Vicente Guerrero

Trabajadores de negocios ubicados en el bulevar Vicente Guerrero, en el tramo de Las Cruces a La Vacacional, empezaron la limpieza de sus locales, mientras buscan rescatar algo de entre lo que les dejó el huracán Otis y la rapiña.
En un recorrido por esa lateral del bulevar se observó a varias personas haciendo trabajo de limpieza. En un local de ropa, los trabajadores sacaron los ganchos de ropa y los maniquís, para lavarlos, así como los anaqueles.
En una tienda de muebles lavan el piso lodozo. Un trabajador manifestó que hizo más daño la rapiña que el propio huracán, que ahora está en duda si el dueño abre nuevamente, porque tuvo una pérdida de miles de pesos, por lo que el trabajo de varios está en la incertidumbre.