EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

No retomarán transportistas las rutas suspendidas por el Acabús; buscan reunión con Astudillo

El déficit en la recaudación afecta la operación del sistema porque se le deben casi 20 millones de pesos al proveedor de diesel y a la empresa Dina por el mantenimiento a los camiones, señala el dirigente Simón Zamora

Mariana Labastida

Octubre 25, 2016

El presidente del Consejo de Administración de la Coordinadora Acabús, Simón Zamora García, informó que los transportistas acordaron esperar a la reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores para la chatarrización de los camiones, y no salir a circular como lo acordaron el pasado jueves.

El transportista reiteró que el déficit que se tiene en la recaudación afecta la operación del Acabús, porque se le deben casi 20 millones de pesos al proveedor de diesel y a la empresa Dina por el mantenimiento a los camiones.
El pasado jueves, los transportistas acordaron que el martes saldrían a circular por la ruta Arroyo Seco-Hospitales, después de que no les convenció el argumento del jurídico del Organismo Público Descentralizado (OPD) Acabús, de que en 15 días les dirían cuándo empezaría el proceso de chatarrización de los camiones.
Sin embargo, en una reunión de ayer por la mañana, los concesionarios, incluidos los del Bloque 4, ruta Cumbres de Figueroa, 1 de Mayo y Progreso-Florida, que anunciaron que volverían a sacar sus camiones el miércoles, dijeron que esperarán a reunirse con el gobernador y así no desestabilizar las rutas existentes, entre ellas las del Acabús.
Simón Zamora expuso que esperan que el gobernador les dé una audiencia lo “más pronto” para hablar de la chatarrización, así como del déficit que hay en el Acabús y que afecta el pago de servicios y proveedores.
Recordó que en la concesión que tiene, el gobierno del estado se compromete a solventar los gastos que falten en un periodo de un año; “queremos que nos eche la mano el gobierno para salir de este bache económico”.
Indicó que como concesionarios traen un déficit en la operación de menos de 2 millones de pesos, sin embargo la empresa Teknei, encargada del recaudo, tiene una pérdida mayor, y eso afecta el pago al proveedor del diesel, al que ya le deben 9 millones de pesos, y a Dina, cuya deuda al viernes era de 11 millones de pesos.
Reiteró que desde el jueves la empresa Dina dejó de dar mantenimiento a los camiones del Acabús ante la falta de pago por el servicio.
Agregó que el único argumento que les dan es que el gobierno del estado no tiene dinero para cubrir el déficit que, según las concesiones, tendría que solventar, problema que esperan los transportistas que se resuelva a la brevedad.