EL-SUR

Viernes 21 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Ofrecen transportistas de Urvans de Coyuca que no darán servicio urbano

* Se reúnen con el alcalde López Rosas  Líderes transportistas de Coyuca de Benítez, que el pasado martes marcharon del panteón de San Francisco al Palacio Municipal del parque Papagayo y bloquearon la avenida Cuauhtémoc, se reunieron ayer con el alcalde Alberto López Rosas para informarle que no darían servicio a los ciudadanos del puerto, … Continúa leyendo Ofrecen transportistas de Urvans de Coyuca que no darán servicio urbano

Marzo 19, 2004

* Se reúnen con el alcalde López Rosas

 Líderes transportistas de Coyuca de Benítez, que el pasado martes marcharon del panteón de San Francisco al Palacio Municipal del parque Papagayo y bloquearon la avenida Cuauhtémoc, se reunieron ayer con el alcalde Alberto López Rosas para informarle que no darían servicio a los ciudadanos del puerto, y sólo harían descensos de Coyuca hasta la terminal frente al panteón San Francisco.

Los transportistas explicaron que de ida hacia el municipio vecino harían ascensos dentro de la terminal o en paradas establecidas, exclusivamente para llevar pasajeros a Coyuca.

Hasta el martes el alcalde mantenía su postura de que las Urvans, procedentes de Coyuca de Benítez, tendrán que llegar al punto conocido como La Polar y no frente al panteón San Francisco como lo piden los transportistas.

En un boletín de prensa, se informa que en la reunión, en la cual estuvo también presente el dirigente del Frente Popular Tierra Digna, Héctor Ponce Radilla, quien participó en la marcha con los transportistas, el presidente municipal les solicitó que asuman una propuesta conjunta y se la hagan llegar por escrito para sostener una reunión la próxima semana y llegar a un acuerdo.

“El ver en armonía el centro de la ciudad tiene un costo y es el que estamos pagando”, señaló López Rosas. Asimismo, les dijo que esas eran las propuesta iniciales que el gobierno municipal les había hecho desde el principio de las pláticas. Pero al no querer dialogar y ponerse de acuerdo entre ellos, desde diciembre, se tuvo que actuar como autoridad para reordenar el transporte foráneo en la ciudad. Y aun así, a partir del último mes del año pasado, se buscó un punto intermedio que fue La Polar.

Otro de los acuerdos que presentaron al alcalde fue el de colocar en los parabrisas de las Urvan letreros que aclaren que no darán servicio a la zona urbana y conurbada de Acapulco, así como responsabilizar a los permisionarios de revisar el funcionamiento de las Urvans para que no hicieran paradas de Coyuca a Acapulco. Y de regreso sólo detenerse en                   paradas exclusivamente señaladas.

Según precisa el boletín, López Rosas                   dejó en claro que no se les está impidiendo la entrada a todo el transporte de Coyuca. La limitación es solamente a las Urvans. “Tengo que buscar los equilibrios y a través de ellos tratar de mantener una armonía, y es lo que estamos haciendo. Yo estoy afrontando la responsabilidad, por eso hoy podemos ver el centro de la ciudad más transformado. Pero tiene un costo, que es el que están pagando ustedes con su inquietud y yo con mis decisiones. Todo con tal de llevar tranquilidad a la ciudad”.