EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Piden empresarios condonación de un año del pago de energía eléctrica y casetas

Ofrecen conferencia de prensa en el Zócalo para mandar un mensaje de que Acapulco sigue siendo un lugar seguro y con espacios públicos para las familias, tras la explosión del domingo que dejó nueve heridos

Junio 13, 2024

Representantes de diferente cámaras empresariales en Acapulco en conferencia de prensa en pleno Zócalo donde pidieron ampliar la condonación del pago de luz a la CFE Foto: Jesús Trigo

Jacob Morales Antonio

El sector empresarial de Acapulco solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador condonar por un año el pago de la energía eléctrica y el pago de las casetas de la Autopista del Sol, para que las empresas continúen el proceso de reconstrucción, y no haya despido de trabajadores.
A las 5:30 de la tarde de este miércoles los representantes de las diferentes cámaras empresariales y unos 30 agremiados ofrecieron una conferencia de prensa en el Zócalo de la ciudad, que fue resguardada por dos patrullas de la Policía del Estado durante la actividad.
La decisión de hacerla en ese lugar, dijo el convocante y presidente de la Canaco-Servytur, Alejandro Martínez Sidney, es mandar un mensaje de que Acapulco sigue siendo un lugar seguro y con espacios públicos para las familias. Lo anterior luego de que el domingo la explosión de un artefacto dejó a nueve personas lesionadas en el Zócalo y la mañana de ayer una cabeza humana fue dejada en una hielera en el Malecón.
Martínez Sidney informó que el documento donde solicitan la condonación del pago de energía eléctrica y también de las casetas de peaje de la Autopista del Sol, fue entregado el lunes en la oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, y ahora están a la espera de una respuesta por parte del presidente López Obrador.
El líder empresarial también lanzó la misma petición a la presidenta electa, Claudia Sheibaum Pardo, pero confió que el presidente López Obrador considerará la propuesta que mandaron, y citó la frase del propio presidente: “Amor con amor se paga”.
En su intervención el presidente de la Coparmex Acapulco, Ignacio Rendón Romero, recordó que la exención del pago de la energía eléctrica está llegando a su fin, luego de seis meses de la condonación, y ahora solicitan que sea por un año completo.
El presidente de Canacintra, Mario Moreno Rojas, agregó que las empresas cada vez tienen más gastos de capital debido a los trabajos de reconstrucción de los inmuebles afectados por el huracán y cada vez tienen menos liquidez.
Dijo que la ampliación de la condonación del pago de energía eléctrica no sólo es para los empresarios, sino para toda la población afectada de Acapulco y Coyuca de Benítez, “que toda la fuerza de trabajo y plantilla laboral, nuestras empresas, comercios, sigan teniendo la oportunidad de tener estas plantilla de no hacer ningún corte de personal”.
La presidenta de los restauranteros de Pie de la Cuesta, Nelly Mejía Cienfuegos, reconoció la ayuda que ha dado el gobierno federal desde que impactó el huracán Otis a la población de Acapulco, y expresó que el pago de la energía eléctrica “es una piedra en el zapato”, porque continúan con la reconstrucción de sus establecimientos, y que con ese dinero que representa el pago de la luz, permite pagar la nómina de los trabajadores y ha evitado despidos.
El representante de los restauranteros de Playa Bonfil, Sergio Mejía, indicó que el sector empresarial “no está en condiciones de pagar la luz, estamos luchando para mantener nuestros negocios, de mantener a la plantilla laboral. No estamos trabajando al 100 por ciento”. A esta petición también se sumó el presidente de los restauranteros de Playa Encantada, Margarito Pinzón.
El presidente de la Asociación de Moteles de Acapulco, Javier Saldívar consideró que Acapulco requiere de esta ayuda por un año más, y que los empresarios siguen cumpliendo su compromiso de habilitar cada día más hoteles para recibir a los turistas.
A la conferencia de prensa también estaba confirmada la presencia de otros líderes empresariales pero no asistieron, como el presidente de la AHETA, José Luis Smithers Jiménez; de Canirac, Enrique Castro Soto; de Grupo ACA, Aleida Alarcón Domínguez; de la Asociación de Gasolineros de Guerrero, Mariano Gutiérrez Otero, y el presidente de la asociación de Hoteleros y Restauranteros de la zona Tradicional, Francisco Aguilar Ordóñez.