EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Por la lluvia, ordena el alcalde poner en operación 20 refugios temporales

* A quienes viven en sitios de alto riesgo, les pide que se retiren * Los albergues están, sobre todo, “donde hemos vivido experiencias desagradables”, dice López Rosas * No hay reportes de daños, indica Ricardo Castillo Díaz * El alcalde Alberto López Rosas informó que ayer ya estaban abiertos 20 refugios temporales en previsión … Continúa leyendo Por la lluvia, ordena el alcalde poner en operación 20 refugios temporales

Junio 04, 2003

* A quienes viven en sitios de alto riesgo, les pide que se retiren

* Los albergues están, sobre todo, “donde hemos vivido experiencias desagradables”, dice López Rosas * No hay reportes de daños, indica

Ricardo Castillo Díaz * El alcalde Alberto López Rosas informó que ayer ya estaban abiertos 20 refugios temporales en previsión de cualquier contingencia causada por las lluvias.

En conferencia de prensa en sus oficinas de la Presidencia Municipal, López Rosas dijo que aunque la lluvia de este martes no fue intensa y no se recibieron reportes de daños, su gobierno se mantiene “en estado permanente de alerta con el propósito de prestar el auxilio necesario”.

Asimismo, indicó que dio instrucciones para que el director de Protección Civil municipal, Sabás de la Rosa, dé las recomendaciones correspondientes en los diversos medios de comunicación. El alcalde también llamó a quienes viven en sitios de alto riesgo a que se retiren, para evitar una tragedia. A los restauranteros que tienen sus negocios en la orilla de las playas, los invitó a que tomen sus precauciones.

Al preguntarle en qué sitios se encuentran los 20 albergues que ya están abiertos, López Rosas sólo respondió que “en diversas colonias populares”. Más adelante expresó que, “sobre todo, hemos cuidado en los lugares donde hemos vivido experiencias desagradables”.

El alcalde informó que desde el lunes pasado, en la reunión semanal de gabinete, instruyó a todos sus funcionarios a que “mantengan vigente su responsabilidad debido a que la situación derivada de las lluvias no es solamente responsabilidad de Protección Civil, y todos tenemos que sumarnos”.

De la limpieza de los cauces pluviales, aseguró que este “es un esfuerzo cotidiano”, pues “nosotros (nos dedicamos) a limpiar, y algunas personas a arrojar más basura; es un cuento interminable, sin embargo creo que logramos abatir considerablemente la presencia de residuos sólidos en los canales y arroyos”.

En un comunicado acerca de la misma conferencia de prensa se agrega que “las instancias de seguridad, como Protección Civil y la Secretaria de Protección y Vialidad, ya se encuentran listas para esta temporada de lluvias y huracanes”.

El boletín añade que Protección Civil “continúa con un programa permanente” de visitas a las colonias, “advirtiendo a la gente que vive en zonas de alto riesgo” del peligro al que se exponen”.

La conferencia fue convocada para que ante la prensa López Rosas recibiera de manos del procurador de la Inversión, Antonio Palazuelos Rosenzweig, el Premio de Integración Latinoamérica 2003, y el reconocimiento extendido por la Cámara Internacional de Integración Social, que el funcionario recibió el viernes pasado en la ciudad de Curitiva, Brasil, en representación del alcalde.