EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Protestan viveristas; el gobierno no les compró plantas a ellos para reforestar la ciudad, se quejan

Karina Contreras Viveristas protestaron en las oficinas de la Promotora Turística (Protur), oficinas de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en Acapulco, para denunciar que el gobierno del estado no compró a ellos las plantas para reforestar la zona Diamante cuando ellos son los que les dan mantenimiento. Los viveristas llegaron alrededor de las 9:30 de … Continúa leyendo Protestan viveristas; el gobierno no les compró plantas a ellos para reforestar la ciudad, se quejan

Abril 10, 2024

Karina Contreras

Viveristas protestaron en las oficinas de la Promotora Turística (Protur), oficinas de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en Acapulco, para denunciar que el gobierno del estado no compró a ellos las plantas para reforestar la zona Diamante cuando ellos son los que les dan mantenimiento.
Los viveristas llegaron alrededor de las 9:30 de la mañana a las instalaciones de Protur, ubicadas en la zona Diamante, para exigir hablar con la gobernadora o con el director de esa dependencia, José Luis González de la Vega Otero, y presionaron diciendo que si no los atendían bloquearían el bulevar de Las Naciones, por lo que más de una hora después fueron atendidos por funcionarios.
En la zona Diamante, concretamente en el Mundo Imperial, este martes inició la edición 48 del Tianguis Turístico, el más importante evento del sector, y durará toda la semana por lo que se encontraban desplegados un número importante de integrantes de la Guardia Nacional, con equipo antimotines, porque se esperaba la presencia de alguna protesta de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
El presidente de las asociaciones de viveristas Exora, Martín Zavaleta, explicó que ellos prestan sus servicios al gobierno del estado para dar el mantenimiento a las áreas verdes, es decir, los camellones del bulevar de Las Naciones y en las pláticas que han tenido “nos quieren hacer responsables de la planta y palma que se maltrató ante el impacto del huracán Otis”.
Indicó que les dijeron que la reforestación la tenían que hacer ellos y primero sembraron las palmas que “están feas” y fueron más de 200 y que ellos las iban a cuidar, todo por el mismo sueldo y lo aceptaron porque quieren trabajar. Indicó que ahora compraron plantas quién sabe a quién.
Señaló que no se las compraron a ellos que son viveristas y que tienen un contrato para cuidar las áreas verdes, pero “ahora nos están exigiendo que nosotros la sembremos, es una verdadera injusticia que está haciendo el gobierno del estado y nadie sabe de dónde vienen, nadie sabe quién las compró. Nada más sí saben que nosotros las tenemos que sembrar y mantener; eso no se vale”.
El viverista manifestó que esa es la inconformidad y nadie los quiere atender; agregó que son del poblado de La Poza y tiene sus plantas no se las compraron cuando saben “que estamos necesitados después de que pasamos este desastre; las plantas se las llevó Otis y saben que tenemos necesidad porqué no las compraron a nosotros que somos 23 socios del cual dependen familias”.