EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Recorre la alcaldesa la nueva celda del relleno sanitario en Paso Texca

Redacción La alcaldesa Abelina López Rodríguez recorrió el viernes los trabajos de construcción de la nueva celda del relleno sanitario, ubicado en Paso Texca, la cual se prevé que se concluya a finales de este mes. En el recorrido la acompañó el residente de obra de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Fabricio … Continúa leyendo Recorre la alcaldesa la nueva celda del relleno sanitario en Paso Texca

Junio 15, 2024

Redacción

La alcaldesa Abelina López Rodríguez recorrió el viernes los trabajos de construcción de la nueva celda del relleno sanitario, ubicado en Paso Texca, la cual se prevé que se concluya a finales de este mes.
En el recorrido la acompañó el residente de obra de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Fabricio Tello; el consultor ambiental, Leopoldo Ortega Aznar, y funcionarios municipales, pero no se invitó a los medios de comunicación.
López Rodríguez recordó que la generación de desechos sólidos tras el impactó del huracán Otis hizo necesaria su construcción.
Como se informó en estas páginas tras la emergencia sanitaria que hubo en la ciudad por las montañas de basura que se generaron tras el paso del huracán, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador informó de la construcción de la nueva celda.
La obra como se informó empezó en diciembre del año pasado.
En un comunicado de prensa del gobierno municipal se informó que la obra que cuenta con una inversión de 60 millones de pesos, se espera concluirla a finales de este mes, “única en su tipo en el país, pues tiene una tecnología de última generación, amigable con el medio ambiente”.
“Creo que se requiere una gran conciencia y esto es una obra de gran trascendencia, porque son 60 millones de pesos, enterrados, pero que se requiere para mantener limpia la ciudad de todo Acapulco”, dijo la alcaldesa en su mensaje.
En tanto Fabricio Tello afirmó que esta obra, que abarca 5.6 hectáreas “es algo de presumir y que se tome como ejemplo para otros nuevos proyectos”.
El ingeniero Leopoldo Ortega explicó que esta obra se trata de un relleno sanitario metanogénico, con un sistema único de tratamiento de lixiviados y de control de gases, diseñado en conjunto con la SICT.
“Acapulco va a tener un sistema de control de sus basuras propio, que trascienda, necesitamos ser un ejemplo”, afirmó.
También estuvieron en el recorrido el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio, Vladimir Hernández Alemán, y la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Otilia Hinojosa Loza.