EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Reforzar la seguridad en la Costera tras el asesinato en La Condesa, piden turistas a Meza

Son hechos que no tienen que ver con el turismo y no se había registrado ningún incidente de ese tipo, dice el secretario general del Ayuntamiento durante un recorrido por la playa Papagayo

Aurora Harrison

Agosto 07, 2017

En un recorrido que hizo el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, en la playa Papagayo, turistas le pidieron que se refuerce la seguridad en la avenida Costera.
Una familia del Estado de México, que fue saludada por el funcionario, contó que el viernes se encontraban en La Condesa con su familia cuando escucharon que asesinaron a un hombre.
De ese hecho, Meza Loeza respondió que “son cuestiones que no tienen nada que ver con el turismo y no habíamos tenido incidentes de ese tipo”, por ello, aseguró, se reforzarán las acciones de vigilancia.
Antes de la 1 de la tarde, el secretario llegó al Asta Bandera donde saludó al personal que atiende en los módulos y escuchó el reporte de las acciones.
Saludó a policías de la Gendarmería, a quienes les manifestó que el Ayuntamiento coadyuvará en las acciones de vigilancia.
Luego caminó por la playa acompañado del coordinador de asesores, Geovanni Manrique; y de los directores de Protección Civil, Carlos Amezcua, de Salud municipal, Eger Gálvez, de Vía Pública, Jaime Soria, y de Mercados, Juan Manuel Castillo.
Meza Loeza saludó a cinco familias y en su paso era vigilado por los drones de la Policía Turística.
Allí, la familia Ventura Pineda, del Estado de México, pidió más seguridad “porque el viernes mataron a una persona y nuestros niños se espantaron”.
Una de las señoras dijo que escucharon los disparos porque estaban cerca cenando y algunos de sus familiares grabaron con sus teléfonos celulares cómo la persona antes de morir pedía que se le apoyara y las autoridades tardaron en llegar.
La familia descartó que eso influya en que ya no vengan los turistas a Acapulco porque “año con año vienen”, pero sí pidieron a las autoridades más vigilancia.
Meza Loeza agradeció su preferencia a los turistas y manifestó que el Ayuntamiento está haciendo el mayor esfuerzo para dar seguridad y mejor servicio.
“No habíamos tenido ese tipo de incidentes y por eso estamos haciendo los operativos con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, hemos tenido una temporada exitosa y hasta ahorita no hay incidentes con los turistas”, indicó el funcionario.
Después salió de la playa y caminó por la banqueta, donde saludó a una señora que atiende el módulo de atención al turista.
En declaraciones a reporteros, Meza Loeza dijo que “es lamentable, pero ella también coincidió en que no tuvo nada que ver con algún turista, nada que ver con ese sector, sino que fue una circunstancia que se dio pero para quienes estuvieron presentes les causó alarma, temor, donde quiera que se cometa un delito va a causar pánico”.
“Estamos trabajando y no bajamos la guardia para que estemos más seguros, más tranquilos y los vacacionistas están más tranquilos”, declaró el funcionario.
Agregó que esos hechos no afectaron la llegada de turistas porque Acapulco tiene una buena ocupación: “la zona Dorada está en 94 por ciento”, sin contar la oferta extrahotelera que también se tiene.
Se le preguntó si se relajó la vigilancia y justificó que la zona Costera es grande y se reparte en todas las áreas, y “tal vez pudiera en los cambios de relevo” que se aprovecha para cometer esos delitos.

La auditoría en la CAPAMA

De la auditoría que se hace en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Meza Loeza respondió: “me hubiera gustado una auditoría más amplia, no sólo un periodo, sino de otras administraciones más”.
Abundó que como un ejercicio democrático el municipio está de acuerdo en que se hagan ese tipo de revisiones no sólo en CAPAMA, sino también otras áreas del municipio, porque “no hay nada qué esconder, es auxilio que nos da para supervisar la situación”.
“En lo personal me hubiera gustado más amplia, no tan sólo un año sino que también incluyera a otras administraciones más, porque el manejo de la CAPAMA no es de un tiempo actual, el mal manejo viene de anteriores administraciones y hubiera sido que ese ejercicio fuera acompañado de otros años”, declaró el secretario general.