EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Reiteran señalamiento a René Juárez a 20 años de la desaparición del periodista Leodegario Aguilera

Denuncia su hermana que el expediente del caso que le fue entregado “está manoseado” y las autoridades sólo la han hecho dar vueltas

Mayo 23, 2024

Ramón Gracida Gómez

Este miércoles se cumplieron 20 años de la desaparición forzada del periodista Leodegario Aguilera Lucas, y su hermana Ernestina Aguilera insistió en señalar del crimen al gobernador de aquel entonces, el finado

Ernestina Aguilera mostró en conferencia de prensa las denuncias que ha presentado en la FGE sobre los robos que ha sufrido la casa de su hermano desaparecido, el periodista Leodegario Aguilera Foto: Ramón Gracida Gómez

, y que el expediente está “manoseado”.
En conferencia de prensa en la casa del periodista desaparecido ubicada en la colonia Jardín Azteca, la también periodista Ernestina Aguilera comentó que una testigo le dijo que dos hombres se llevaron a Leodegario de este predio que se ubica frente a la calle Abedules, de la colonia Jardín Azteca, del otro lado de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, el 22 de mayo de 2004.
Sin embargo, la testigo no quiso declarar abiertamente por cuestiones de seguridad, pues a Juárez Cisneros aún le faltaba un año para acabar su sexenio, pero Ernestina Aguilera aseguró que la secretaria de su hermano de nombre Rosina está involucrada en su desaparición.
Contó que estuvo en contacto en 2021 con integrantes de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), pero desconfió que en la reunión que tuvo con la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Fiscalía General del Estado (FGE), el titular de la Fiscalía Especializada era Víctor Parra, hijo de Víctor Parra Catalán, un policía ministerial con una larga historia en la institución.
Dijo que el expediente que le fue entregado “está manoseado” y las autoridades sólo la han hecho dar vueltas, fueron detenidas tres personas, pero Ernestina Aguilera afirmó que “René Juárez Cisneros fue quien se lo llevó”, es decir, el autor intelectual.
Dentro de la casa deteriorada, que fue construida “poco a poco” por Leodegario Aguilera y que alguna vez fue también un salón de eventos, la hermana de Leodegario Aguilera denunció que los vecinos utilizan el predio como basurero y le cortaron el agua y la electricidad.
Mostró las denuncias que ha presentado en la FGE por los robos que ha sufrido en los últimos años, principalmente el de las ventanas y puertas, pero la FGE “no ha hecho nada” y afirmó que hay “complacencias” de las autoridades con los vecinos que le roban.
Expuso que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador la está ayudando para obtener la posesión legal del terreno de Leodegario Aguilera, pero le pidió al mandatario federal que “depure” la FGE porque no pueden avanzar los casos de los desaparecidos.
Con voz entrecortada y unos ojos humedecidos, Ernestina Aguilera dijo que le hace falta su hermano “para cada día de mi vida que ha pasado, en que todos los días me hablaba como cuatro, cinco veces, para saber dónde andaba y qué estaba haciendo”, dijo su hermana de 75 años.
Leodegario tomó el papel de padre ante la ausencia de éste y en 2004 “trastocaron mi vida, se llevaron mi corazón y me dejaron vacía, años de depresión, años de soledad, de angustia, de no saber nada, eso es lo que ha acompañado”.
Con la foto de su hermano de fondo y con varios ejemplares de su revista Mundo Político, Ernestina Aguilera dijo que aún tienen esperanza de encontrarlo y recordó que Artículo 19, organización internacional defensora de la libertad de expresión, presentó el año pasado el libro Ya nadie publica eso, que incluye el caso de Leodegario Aguilera.