EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Resulta infructuosa la búsqueda de Vicente Suástegui el tercer día en el poblado de Metlapil

Ramón Gracida Gómez Por tercer día consecutivo, la búsqueda del desaparecido integrante del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), Vicente Iván Suástegui Muñoz, continuó este miércoles en una huerta de tamarindos del poblado de Metlapil, cerca de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, y no dio resultados positivos. La esposa … Continúa leyendo Resulta infructuosa la búsqueda de Vicente Suástegui el tercer día en el poblado de Metlapil

Febrero 08, 2024

Ramón Gracida Gómez

Por tercer día consecutivo, la búsqueda del desaparecido integrante del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), Vicente Iván Suástegui Muñoz, continuó este miércoles en una huerta de tamarindos del poblado de Metlapil, cerca de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, y no dio resultados positivos.
La esposa del activista desaparecido, Samantha Valeria Colón Morales, indicó vía telefónica que ya se abarcó todo el terreno, por lo que al inicio de la búsqueda de este jueves se va a decidir a qué otro terreno acudir.
Compartió brevemente que en el terreno de Metlapil se excavaron tres hoyos, “uno de ellos con una profundidad con un poquito de más de un metro, metro y medio; se descartó ese punto porque tenía mucha variedad la tierra, pero no se encontró nada, no hubo resultados”.
“Hoy (miércoles) se terminó ese predio de ahí y mañana (jueves) vamos a movernos o se va a mover la caravana de la búsqueda a otro punto, mañana lo vamos a decidir en la mañana”, agregó la también integrante del colectivo Fe y Esperanza de Encontrarlos Guerrero.
Como se ha informado, en esta semana se reanudó la búsqueda de Vicente Suástegui, quien fue desaparecido el 5 de agosto de 2021 y la familia señaló a integrantes de la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) de ser los responsables de este crimen, en colusión con autoridades.
Las instituciones que participan son la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), la Unidad Canina de la FGE, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
Ayer también acudieron integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), que resguardaron el perímetro de búsqueda, y el lunes, el primer día de búsqueda, fueron soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes hicieron esta labor.
Además de las varillas, picos y palas, las herramientas que resaltan en esta jornada de búsqueda son un georradar de la CNB con una potencia de búsqueda de 120 de metros de profundidad, un dron de la CEBP que sobrevuela los terrenos para ampliar la búsqueda y la unidad canina de la FGE que busca en puntos particulares que le indican.
El poblado de Metlapil, en la zona suburbana de Acapulco, se encuentra a unos cinco minutos en automóvil desde la caseta Pinotepa de Viaducto Diamante y a unos siete minutos de la entrada al poblado de Tres Palos, el camino a Metlapil pasa primero por las colonias Nicolás Bravo y 10 de Abril. El punto de partida de la caravana de instituciones y familiares es el Asta Bandera.