EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Revisar a la Policía municipal para evitar infiltraciones, pide Meza a las fuerzas federales

Festeja el secretario general que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, haya confirmado que en Acapulco van a la baja los homicidios. “¡Qué bueno que lo confirma!”, exclama

Daniel Velázquez

Mayo 18, 2017

El secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, pidió que las fuerzas federales hagan una revisión a la Policía municipal para deslindar cualquier posibilidad de que estén infiltrados por la delincuencia organizada porque no hay certeza en el gobierno municipal, e invitó a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad.
Este martes, en Zihuatanejo, policías estatales y militares del 75 Batallón de Infantería tomaron el control de la Policía municipal y detuvieron a 60 presuntos agentes, 45 de ellos señalados como infiltrados y 15 que no aprobaron los exámenes de control de confianza.
En declaraciones en la avenida Palma Sola, a donde acudió a supervisar la limpieza de los canales pluviales, Meza Loeza festejó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, haya confirmado que en Acapulco van a la baja los homicidios: “¡qué bueno que lo confirma el secretario!”.
El pasado 18 de abril, Daniel Meza dijo que en la comparativa del primer trimestre de este año con 2016, los resultados indicaban que había disminución en los homicidios. En enero de 2016 hubo 65 homicidios y este año 46; en febrero de 2016, 74, y en febrero de este año 64; en marzo de 2016 hubo 93 y en marzo de este año 88.
Reiteró que cada mes las cifras de los asesinatos van a la baja.
Sobre la posibilidad de que en Acapulco puedan ocurrir acciones similares a las sucedidas en Zihuatanejo, Meza Loeza respondió que “no hay ninguna preocupación sobre eso porque desde que comenzó la administración de Evodio Velázquez hemos solicitado que se haga una revisión a la Secretaría (de Seguridad Pública), nosotros somos los principales interesados en tener una policía sana, completamente confiable, nosotros no tenemos ese temor, no tenemos esa preocupación”.
Indicó que en la Secretaría de Seguridad Pública sólo los agentes que aprobaron los exámenes de control de confianza pueden portar armas, “quienes no han pasado los exámenes por supuesto que no pueden andar armados en la calle y de ninguna manera vamos a darle esa desconfianza a la sociedad”.
Abundó que las fuerzas federales pueden ayudar al gobierno municipal con el uso de equipo de inteligencia para verificar si hay filtraciones de la delincuencia en las fuerzas de seguridad pública municipal.
Meza Loeza agregó que en el municipio hay policías que no aprobaron los exámenes de control de confianza por discapacidad o edad avanzada, pero ellos no están asignados a tareas de responsabilidad.
–¿Hay riesgo de que en Acapulco pase una situación similar a la de Zihuatanejo?– se le insistió.
–De ninguna manera, al contrario, si ellos lo hicieran nosotros lo veríamos muy bien, que se hiciera una revisión en la Secretaría de Seguridad Pública en Acapulco, nosotros no tenemos ningún inconveniente, nosotros no escondemos nada, al contrario, las veces que ha estado nuestro presidente municipal en la secretaría les ha leído de manera clara la cartilla a todos los elementos.
El secretario abundó que el gobierno municipal se ha preocupado por brindar las mejores condiciones laborales para que los policías trabajen a favor de los ciudadanos, y advirtió que “todo aquel que ande al margen de la ley o en actos de corrupción no lo vamos a solapar, no lo vamos a cubrir porque no es esa nuestra intención. Por eso lo digo, no tenemos ningún problema, por eso lo hemos solicitado que se hagan ese tipo de revisiones”.
–¿Se tiene certeza de que no hay infiltrados en la policía municipal?
–No es la certeza porque nosotros no somos una autoridad investigadora, nosotros no tenemos la inteligencia militar por ejemplo, no se ha tenido. Yo invito a todo aquel que tenga conocimiento de algo que lo denuncie porque eso va a ayudar porque si entre todos empujamos, la denuncia es clave porque si yo conozco algo y no lo denuncio por supuesto que me hago cómplice también.
“Nosotros queremos limpiar nuestra policía y hacerla confiable para que los ciudadanos estén tranquilos”, agregó.
Sobre la inseguridad en la ciudad y las ejecuciones que continúan, Meza Loeza destacó lo dicho por Osorio Chong de que en el municipio hay datos que muestran que los homicidios van a la baja.
Afirmó que los resultados muestran que el Grupo Coordinación Acapulco trabaja de manera responsable, “sin mezquindades” el gobierno federal, estatal y municipal. “Esto está funcionando porque lo hacemos de manera coordinada y con la voluntad de sacar adelante a Acapulco”.
“Me da muchísimo gusto, muchísima alegría reafirmar lo que dijo el secretario Chong en el sentido de Acapulco se esta avanzando”, insistió.
Este martes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que en Acapulco las estadísticas muestran que “la estrategia (contra la inseguridad) está funcionando”. En el caso de Acapulco, recalcó que ha tenido una mayor afluencia de visitantes y de cruceros.
Meza Loeza encabezó ayer un recorrido de supervisión de la limpieza del río El Camarón y el cauce de La Garita, acompañado por el coordinador de Servicios Públicos, Elí Olea Urioste; el director de Salud, Eger Gálvez Pineda y el regidor Amílcar García Estrada.
El secretario general contó que hay 12 brigadas que trabajan en la limpieza de los cauces, y llamó a los vecinos a no arrojar basura en los canales.
Informó que ya se tiene un avance del 50 por ciento en los principales canales que están en el anfiteatro de la ciudad.