EL-SUR

Jueves 20 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Solicitan opositores a La Parota en Los Pinos una audiencia con Vicente Fox

Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa (Cecop) visitaron la residencia oficial de Los Pinos para solicitar una audiencia con el presidente Vicente Fox, con el objetivo de darle a conocer, directamente y sin intermediarios, su postura con relación al proyecto hidroeléctrico de La Parota. La visita parece una respuesta negativa … Continúa leyendo Solicitan opositores a La Parota en Los Pinos una audiencia con Vicente Fox

Haydeé MartínezCiudad de México

Mayo 23, 2006



Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa (Cecop) visitaron la residencia oficial de Los Pinos para solicitar una audiencia con el presidente Vicente Fox, con el objetivo de darle a conocer, directamente y sin intermediarios, su postura con relación al proyecto hidroeléctrico de La Parota.
La visita parece una respuesta negativa de los comuneros al ofrecimiento del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, de intervenir ante el presidente Fox para que los reciba y escuche su postura sobre la construcción de la presa.
Alrededor de las tres de la tarde, en el momento en que los dos autobuses que transportaban a los integrantes del Cecop y del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (Mapder) se acercaban a la residencia presidencial, a unos metros de la entrada de Los Pinos, se instaló un cerco de granaderos para impedir el avance de las organizaciones.
Después de negociar la entrada de una comisión, trámite que duró media hora, trabajadores de Los Pinos dejaron pasar a cinco personas pertenecientes al Cecop y al Mapder, quienes entregaron una carta dirigida a Vicente Fox, en la que esbozan una propuesta general como base para establecer un diálogo abierto a la sociedad.
La misiva, entregada por Julián Blanco, integrante del Cecop, fue recibida por Luis Matus Espino, jefe de Atención al Ciudadano de Los Pinos, quien se comprometió enviar una respuesta al domicilio dado por los comuneros.
En la carta se plantea como punto principal la cancelación definitiva de la presa, ya que “se debe respetar la decisión tomada por los pueblos afectados”.
Los comuneros demandan la salida inmediata de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de sus tierras, el cese a las agresiones recibidas por dicha comisión, así como el impulso a un programa de desarrollo regional, para que los campesinos trabajen sus tierras y “no un supuesto desarrollo para empresas ajenas a la zona”.
A las once de la mañana, antes de trasladarse a Los Pinos, los opositores realizaron una conferencia de prensa en la que dieron a conocer el inicio de la caravana ¡Aguas! en movimiento, que concluirá el 30 de mayo en el estado de Nayarit.
Dicha iniciativa pretende fortalecer la resistencia de los afectados por la presas y dar a conocer por qué no son viables los megaproyectos de represas, explicó Felipe Flores, vocero del Cecop.
En el recinto del Centro Universitario Cultural, alrededor de 40 integrantes del Mapder exigieron la cancelación de las presas La Parota, en Guerrero; Arcediano y El Zapotillo, en Jalisco; y la Yesca, en Nayarit.
Demandaron además respeto a la resolución del Tribunal Unitario Agrario, que exige a la CFE abstenerse de realizar todo tipo de obras en tierras de Bienes Comunales de Cacahuatepec, y el cumplimiento de los veredictos del Tribunal Latinoamericano del Agua.