EL-SUR

Sábado 22 de Junio de 2024

Guerrero, México

Acapulco  

Urge un proyecto de reforestación de árboles para Acapulco y Coyuca de Benítez: Propaeg

La devastación de la vegetación aumentará la temperatura, afirma el titular de la dependencia, Carlos Toledo, quien agregó que el reto es echarle “montón” a la basura y que Acapulco “renazca, pero no en las mismas condiciones”

Noviembre 27, 2023

Aurora Harrison

El titular de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero (Propaeg), Carlos Toledo Manzur, declaró que es urgente un proyecto técnico emergente de reforestación de árboles para Acapulco y Coyuca de Benítez, porque la devastación que hubo de vegetación aumentará la temperatura.
El sábado, en declaraciones a reporteros durante la jornada de limpieza que se realizó en el parque Papagayo, del problema de la basura en Acapulco, dijo el reto es que le echemos “montón” para limpiar la ciudad y que Acapulco “renazca, pero no en las mismas condiciones. Se requiere cambiar y un cambio es un mejor manejo integral de los residuos a través de la separación”.
“El huracán provocó daños muy graves en el ecosistema del Papagayo e igualmente en el caso del parque Bicentenario y el parque nacional El Veladero, tenemos efectos muy graves en el derribo de árboles, de muchos árboles, que va a cambiar el micro clima de Acapulco, y esta es una gran iniciativa que el director del parque ha hecho”, dijo.
Por ello consideró que es urgente una campaña de reforestación, para que en el corto plazo se pueda “recuperar parte del microclima de Acapulco” y en Coyuca de Benítez.
Sostuvo que la dependencia desde el segundo día del impacto del huracán ha apoyado con brigadas, “actualmente casi todos los días hemos estado en Acapulco, con una brigada, somos una dependencia muy pequeña pero comprometida con el medio ambiente”.
Del aumento de la temperatura, respondió que “es difícil estimar una cifra específica, pero es obvio que los árboles generan sombra, oxigeno, capturan carbono, generan suelo, realmente provoca un paisaje agradable y sí habrá una diferencia fundamental, de estar en el sol a estar en un árbol frondoso”.
El funcionario planteó a los diputados locales el incremento del presupuesto para la reforestación de Acapulco y Coyuca de Benítez ya que se trata de una acción urgente en conjunto.
“Tenemos un problema muy serio con la enorme cantidad de basura que se generó con motivo del huracán y tenemos una acción coordinada de todas las dependencias públicas. Hemos estado participando en ellas, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado y nos hemos integrado a las brigadas de limpieza”, dijo.
Abundó que aunque hay más lugares de Acapulco que se ven limpios “el reto es terrible, porque se estima una tasa de producción de generación de residuos sólidos de alrededor de 700 a 900 toneladas al día, pero ahorita estamos hablando de decenas de miles de toneladas que se generaron con el huracán”.
Detalló que con la construcción de una nueva celda en el relleno sanitario se busca “enfrentar la crisis de la mejor manera. No es sencillo hacer una nueva celda y esperamos que pronto esté lista, de tal manera se pueda resolver el establecimiento de estos sitios temporales de almacenamiento de basura para sacarlas de la calle”.
Dijo: “Que Acapulco renazca, pero no sobre las mismas condiciones, necesitamos cambiar y un cambio fundamental es el que se pueda lograr un mejor manejo, un manejo integral de los residuos sólidos, principalmente su separación y recolección separada, su confinamiento y tratar de que llegue lo menos posible, al relleno”, declaró.
El funcionario adelantó que, en coordinación con la Secretaría de Turismo, el Ayuntamiento se llevarán a cabo talleres para que el “renacimiento de Acapulco sea sobre bases diferentes” y que se pueda separar los residuos sólidos, reciclar y que todo lo orgánico que se está generando de los árboles caídos se pueda hacer composta para abono.