EL-SUR

Jueves 19 de Junio de 2025

Guerrero, México

Acapulco  

Ya se firmó el contrato con el PNUD para el seguro de 600 millones ante desastres: Abelina

Elude la alcaldesa hablar sobre la reciente violencia en la ciudad

Abril 07, 2025

La presidenta Abelina López Rodríguez en el arranque de la Certificación de Acapulco como municipio promotor de la salud, en Ciudad Renacimiento Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

La alcaldesa Abelina López Rodríguez se negó a hablar de los recientes hechos violentos que se han suscitado en la ciudad e informó que firmó el contrato con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para asegurar la ciudad lo que cubrirá daños por 600 mil pesos.
El sábado en Ciudad Renacimiento, después del arranque a los ocho proyectos que se llevarán a cabo para certificar a Acapulco como Municipio Promotor de la Salud, al que se van a invertir 50 millones de pesos, no respondió preguntas sobre la inseguridad.
Como se informó en estas páginas, tan sólo el viernes hubo cinco asesinados a balazos, entre ellos un taxista; pero la alcaldesa escuchó la pregunta pero no la respondió.
Su trabajadores de seguridad la reguardaron y le dieron paso para que pudiera subir a su camioneta, a pesar de que se le insistió para conocer su opinión de los ataques que se han suscitado a conductores del transporte público.
Del juicio político que están promoviendo abogados en contra de López Rodríguez por la falta de pago de un laudo del año 2006, la alcaldesa respondió tajante que cada instancia tiene su responsabilidad, y ahí están los procesos laborales, “ahí que sigan, nosotros hemos venido pagando laudos”.
“El recurso no es suficiente, no es algo que Abelina propició. son herencias, dijeran los abuelos, herencias malditas de gobiernos corruptos y que uno tiene que pagar”, precisó.

Seguro contra desastres

Del seguro de desastres, explicó que hace dos días firmó un contrarro con el PNUD para asegurar la ciudad, porque consideró que se debe seguir con las acciones preventivas.
“Está de alguna manera como diluido, en una primera etapa son 12 millones de pesos, en el otro año es de 30 millones de pesos, y eso será de mi periodo porque la personas que resulte benefficiada tendrá que dar segimiento y determinar si lo contrata o no.
Un reportero le preguntó a la alcaldesa de la opinión de empresarios que no quieren en las playas el “hotel camarena”, mencionó que “eso baja la plusvalía del municipio, eso no se va a permitir, creo que Acapulco ya está en condiciones”.
Recordó que hay 14 mil cuartos de hotel que ya están disponibles para dar servicio a los turistas que eligieron Acapulco para pasar unos días de descanso.

Dan 50 millones de pesos para el programa Acapulco saludable

En la ceremonia que se efectuó en la colonia Ciudad Renacimiento, López Rodríguez dijo que se busca bajar los índices de las enfermedades, porque ocupa el primer lugar en dengue, en enfermedades degenerativas, embarazo temprano, y mostró los problemas que viven los habitantes y dijo que son ocho programas con objetivos claros.
La alcaldesa estuvo acompañada por la secretaria de Salud del estado, Alondra García Carbajal, y la alcaldesa de José Joaquín de Herrera y vocal del Comité Coordinador de la Red Guerrerense de Municipios por la Salud, Micaela Manzano Hernández, explicó en qué consistían los ocho programas, que son:
Por tu salud: camina, trota o corre, además de Haz escudo contra el dengue, otro es Sé parte de una generación sin adicciones; así como, Vive tu tiempo, Que la hormona no pueda más que tu neurona; además de Alerta hoy, vive mañana, como también atención y el de bienestar animal, así como también la arborización en la colonia.
Aseguró que esas acciones están enfocados en prevenir enfermedades crónico-degenerativas, dengue, adicciones, violencia de género, embarazo adolescente, accidentes automovilísticos, así como bienestar animal, con el que se busca esterilizar, vacunar y desparasitar a 2 mil mascotas y cultura y ética ambiental con el que se pretende sembrar 2 mil árboles sólo en este polígono.
Pidió la participación de los vecinos para poder lograr un municipio saludable, indicó que para este programa se van a invertir 50 millones de pesos, pero también se tendrá el apoyo del gobierno del esatdo y del gobierno federal.
El director de Salud Municipal, Aniceto Leguizamo Dimas, destacó que “es un reto enorme por la complejidad del lugar”, pero dijo que si todos “nos convertimos en promotores de la salud es muy seguro que en poco tiempo transformemos a Ciudad Renacimiento”.
La secretaria de Salud de Guerrero, Alondra García Carbajal, dijo que se debe de trabajar en conjunto para el mejoramiento de la salud pública de los ciudadanos,y aseguró que el gobierno del estado está en mejor disposición de apoyar.
En el acto se plantó de manera simbólica el primer árbol del programa Arborización en Ciudad Renacimiento, finalizando con la presentación de los contingentes de salud municipal, áreas operativas y de seguridad que trabajarán en esta zona.