EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

Alcanza el Triángulo del Sol el 70.8% de ocupación hotelera; Acapulco llega al 74%

Ayer Acapulco amaneció al 74 por ciento de su ocupación hotelera. En sus tres segmentos el destino turístico superó el 50 por ciento. En tanto que el Triángulo del Sol alcanzó el 70.8 por ciento, cifra que superó en 3.2 puntos porcentuales al sábado, cuando se registraron 67.6 puntos en los tres destinos turísticos de … Continúa leyendo Alcanza el Triángulo del Sol el 70.8% de ocupación hotelera; Acapulco llega al 74%

Abel Salgado

Marzo 14, 2016

Ayer Acapulco amaneció al 74 por ciento de su ocupación hotelera. En sus tres segmentos el destino turístico superó el 50 por ciento.
En tanto que el Triángulo del Sol alcanzó el 70.8 por ciento, cifra que superó en 3.2 puntos porcentuales al sábado, cuando se registraron 67.6 puntos en los tres destinos turísticos de Guerrero.
Ayer en un recorrido en el puerto, a mediodía se observó que puntos como Caleta y Caletilla estaban apenas a la mitad de su capacidad. Aunque la zona de estacionamientos estaba a su máxima capacidad, pero no se reflejaba en las sillas dispuestas en la franja de arena, pues la gente prefería permanecer en los riscos del puente al islote donde se ubica el extinto Mágico Mundo Marino.
Las lanchas de fondo de cristal que salen con dirección a la isla de La Roqueta apenas se llenaban, y eran las más concurridas por familias, y de acuerdo con sus comentarios venían en autobuses y hoy era su último día.
Playas como Tlacopanocha y Manzanillo lucían semivacías, incluso se veían sillas y mesas apiladas en espera de los turistas, pero así se mantuvieron porque las que estaban en la arena no eran ocupadas. En contraste, personas se resguardaban en la sombra de los árboles o algunos llevaban sus propias sombrillas acompañados de hieleras.
Frente al Parque Papagayo el indicador de la preferencia de los turistas son los vendedores ambulantes, que al mediodía y bajo el rayo del sol tomaban descanso en esa zona, eran filas de vendedores de chicharrones, donas, quesadillas, frutas y cocteles de mariscos; además de los vendedores de playeras, trajes de baño, papalotes, artesanías, cubetas y juguetes para el mar revelaban que el flujo comercial de la zona era alto.
Tan sólo en el punto conocido como Asta Bandera, había cuatro vendedores de aguas frescas, otros cinco de raspados y chamoyadas, en las rampas del acceso a la playa también había vendedoras de comida como enchiladas o quesadillas.
Por segmentos, la zona Dorada se mantuvo como la preferida entre los turistas de acuerdo con las cifras proporcionadas por la Secretaría de Turismo estatal, que reportó el 87.2 por ciento de ocupación.
La zona Tradicional superó a la Diamante, pues la también conocida como zona Náutica alcanzó el 62.3 por ciento, mientras que en la Diamante, donde se llevó a cabo la Convención Bancaria, el número de habitaciones de hotel ocupadas fue del 53 por ciento.
Para el binomio turístico de Ixtapa-Zihuatanejo, la ocupación fue de 65 puntos porcentuales. Por separado, Ixtapa reportó el 65.8 por ciento, en tanto que Zihuatanejo el 60.2 por ciento.
La ciudad platera de Taxco, reportó el 53 por ciento de sus habitaciones de hotel ocupadas.