EL-SUR

Miércoles 19 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

Baja la ocupación en Acapulco 1.5 puntos y obtiene este Jueves Santo 80.1%

Logran Ixtapa-Zihuatanejo 84.6 por ciento y Taxco 59.9, informa Turismo estatal

Karla Galarce Sosa / Brenda EscobarAcapulco / Zihuatanejo

Marzo 25, 2016

 

 

Acapulco registró una reducción de 1.5 puntos en su ocupación del miércoles y ayer registró 80.1 por ciento de sus habitaciones ocupadas.
En contraste, el aforo vehicular reportado por la Policía Federal repuntó, pues entraron 2 mil 400 vehículos cada hora a partir del mediodía y hasta las 4 de la tarde, y salieron mil 380 por hora rumbo a Chilpancingo.
La Secretaría de Turismo estatal informó que la ocupación hotelera de Acapulco registró 80.1 por ciento de sus habitaciones ocupadas.
Por segmentos, la zona Dorada obtuvo 87.1 por ciento, 2.9 puntos menos que el miércoles cuando logró 90 puntos.
La zona Diamante registró 75.8 por ciento de las habitaciones ocupadas; es decir un ligero incremento de 1.7 puntos. La Tradicional registró el 55.6 por ciento.
Taxco alcanzó 59.9 por ciento de sus habitaciones ocupadas.
El promedio estatal, según la Sectur estatal, rebasó apenas cuatro décimas el promedio de Acapulco, al obtener 80.9 por ciento de los cuartos de hotel ocupados.
La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) difundió su comparativo de ocupación hotelera en Semana Santa del año pasado y de los primeros cinco días de vacaciones.
El reporte indica que los 35 hoteles que conforman esa organización rebasaron 9.98 puntos porcentuales su ocupación, en comparación con 2015.
Detalla que del sábado 28 de marzo de 2015, al miércoles 1 de abril de ese mismo año, se registró una ocupación de 75.2 por ciento. Y este año la ocupación, del sábado 19 de marzo al miércoles 23, promedió una ocupación de 85.2 por ciento, lo que representa un incremento de casi 10 puntos porcentuales entre un año y otro.
El aforo vehicular, de acuerdo con reportes de la Policía Federal en la caseta de La Venta de la Autopista del Sol, registró a las 9 de la mañana 24 vehículos de entrada y 12 de salida cada minuto en su reporte de las 12:30 del día. En el registro de mayor afluencia vehicular hubo 40 vehículos rumbo a Acapulco y 23 rumbo a Chilpancingo, a las 3:30 de la tarde el ingreso se redujo a 39 coches de entrada y 23 de salida. A las 8 de la noche el número de vehículos de entrada disminuyó a 22 de entrada y a 12 de salida por minuto.
Este Jueves Santo, Ixtapa-Zihuatanejo llegaron a 84.6 por ciento; en la zona hotelera de Ixtapa, la ocupación llegó a 86.4 por ciento y en Zihuatanejo 74.
Ayer fue más notoria la llegada de los turistas a las playas. Los balnearios que más bañistas tuvieron fueron La Ropa y Las Gatas, en la bahía de Zihuatanejo; mientras que a lo largo de la playa El Palmar en la zona hotelera I, los turistas disfrutaban de las olas del mar abierto y de las actividades que ofrecían los animadores en las albercas de los lujosos hoteles.
El parque Aztlán, administrado por Fonatur, es una extensión de selva baja caducifolia, el cual es atravesado por cuatro kilómetros de una cicloplista, la cual es muy transitada durante las temporadas vacacionales; los usuarios pueden observar la fauna endémica de este lugar, así como las aves migratorias que año con año llegan para anidar en la laguna El Negro.
Los prestadores de servicios turísticos ofrecen a los bañistas paseos en banana, motos acuáticas y parachutes, mientras que los vendedores ambulantes ofrecían sus productos a lo largo y ancho de todas las playas, tanto de Ixtapa como de Zihuatanejo.
Vía telefónica, el jefe de Enlace Empresarial de Turismo de Zihuatanejo, Ignacio León Núñez, informó que hasta este jueves el saldo de seguridad en playas ha sido blanco.
Dijo que Ixtapa-Zihuatanejo reporta este día un buen índice de ocupación hotelera, e hizo recomendaciones a los prestadores de servicios, entre ellas, dar una buena atención, y a los visitantes ser precavidos a la hora de contratar o comprar productos y servicios.