EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

Bajo recomendaciones de seguridad se llevará a cabo congreso de ginecología en el puerto

Luego de 23 años y bajo recomendaciones estrictas de seguridad, se llevará a cabo el Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia en la zona Diamante, informó el presidente del comité organizador Francisco Robles Elías, quien comentó que el problema de inseguridad por el que atraviesa Acapulco no es privativo de esta ciudad sino de todo … Continúa leyendo Bajo recomendaciones de seguridad se llevará a cabo congreso de ginecología en el puerto

Karla Galarce Sosa

Octubre 30, 2015

Luego de 23 años y bajo recomendaciones estrictas de seguridad, se llevará a cabo el Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia en la zona Diamante, informó el presidente del comité organizador Francisco Robles Elías, quien comentó que el problema de inseguridad por el que atraviesa Acapulco no es privativo de esta ciudad sino de todo el país.
Aseguró que el Centro de Atención y Protección al Turista de Acapulco (CAPTA) recomendó a los organizadores no salir del perímetro turístico durante los días que duren las actividades académicas.
“Sí se habló de inseguridad y sí se habla todavía de inseguridad, pero nosotros cuando convocamos a los presidentes de las diferentes agrupaciones del país (de gineco obstetras) les demostramos que en el lugar donde vamos a estar nosotros es un lugar seguro, pero que contamos con el apoyo de todos ustedes”, dijo cuando se le preguntó sobre la inseguridad que se vive en la ciudad.
“Claro que se habló de inseguridad, continuó, es evidente que en todos los lugares donde nos hemos presentado nos cuestionan en ese sentido. Nosotros somos los primeros en reconocer que no es Acapulco, ni es el estado de Guerrero, es México y que tenemos que salir adelante sobre los que no están haciendo las cosas bien”, dijo.
Robles Elías informó que “hace unos meses” sostuvieron reuniones con los miembros del CAPTA. “Ahorita tenemos una reunión con ellos porque estamos trabajando para que nuestros congresistas se sientan seguros, pueden suceder incidentes y lamentablemente, aquí, en Tijuana, en Ensenada, en el Distrito Federal, eso es parte de nuestra vida y todos tenemos que cuidarnos ahora”.
Reconoció que existe “cierto temor” por las ejecuciones en el puerto, pero que lograron “revertir” la percepción general de los congresistas y aquí vendrán al puerto del 1 al 5 de noviembre que se desarrollarán las actividades en las que participarán representantes de 12 países.
“Vamos a cuidarnos y no vamos a andar en lugares impropios que existen en todas las ciudades de México”, acotó Robles Elías.
El presidente del Congreso sostuvo que “el centro de convenciones del foro Mundo Imperial supera en mucho los centros de convenciones de todo México; Monterrey, Guadalajara y Mérida, pues son de hace más de 20 años. La funcionalidad y hospitalidad de Acapulco es única”.
Señaló que existen siete u ocho ciudades autorizadas para llevar a cabo los congresos, pero Acapulco será anfitrión por vez primera desde 1992 que fue la últimas vez que desarrollaron su programa académico en el Centro de Convenciones.
Para lograr la sede para el puerto, puntualizó que organizadores tuvieron que invitar a presidentes de las 77 asociaciones de ginecólogos del país para que conocieran el centro de convenciones y pudieran llevar a sus asociados el mensaje directo.
Aclaró que hubo patrocinio de laboratorios y empresas médicas para sufragar los gastos de hospedaje de los 77 representantes del país.
Robles Elías recalcó que “institucionalizar el congreso no es posible, pero sí organizarlo de forma más frecuente es una posibilidad”.
Explicó que han sostenido reuniones con autoridades de turismo y de seguridad para garantizar la estancia los visitantes.
Durante su intervención en la conferencia, que se desarrolló en plaza Arrecife, donde se ubican las oficinas del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco, el subsecretario de Promoción turística de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Jesús Radilla Calderón, expresó que “ya está diseñado un plan estratégico de 24 acciones inmediatas que detonarán en los próximos dos meses. Estará involucrado todo el sector turístico del estado de Guerrero”.
Radilla Calderón mencionó que se espera la asistencia de 4 mil personas registradas para la actividad médica, en la que mil 200 cuartos noche serán generados, con una derrama estimada de 16 millones de pesos por hospedaje y 34 millones de pesos por gastos adicionales que realizarán los visitantes.