EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

Consta en la JLCA el convenio sindical

El secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Autotransporte, Choferes, Operadores, Similares y Conexos de Guerrero CTM, Adrián Rivera Ortega, informó que el acuerdo con el sindicato que agrupa a los trabajadores de inmobiliaria María Luisa consta en la Segunda Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y se dijo extrañado … Continúa leyendo Consta en la JLCA el convenio sindical

Mónica Martínez García

Mayo 27, 2006




El secretario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Autotransporte, Choferes, Operadores, Similares y Conexos de Guerrero CTM, Adrián Rivera Ortega, informó que el acuerdo con el sindicato que agrupa a los trabajadores de inmobiliaria María Luisa consta en la Segunda Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y se dijo extrañado de que su presidente lo niege.
Indicó que mediante este convenio con la Asociación Nacional de Trabajadores en Establecimientos Comerciales y Conexos también firmaron allí mismo un contrato mercantil con la empresa para que el acarreo de materiales lo lleve a cabo su sindicato.
“Lo que corresponde hacer en la Junta es desistirse del registro del contrato para desatorar las cosas, yo sólo pedí que me respetaran los acarreos con carros de volteo y así quedó asentado”, dijo.
Rivera Ortega explicó que para esto se elaboró por separado un contrato mercantil de acarreos con el representante de la Inmobiliaria, mismo que entregarán ante la Segunda JLCA, al mismo tiempo que la Asociación Nacional de Trabajadores entregue, por segunda ocasión, la solicitud de registro del contrato colectivo “para que tenga validez en la Junta Local”.
El líder detalló que este contrato mercantil lo hicieron el 24 de mayo y quedó a revisión de la JLCA pero aún no lo devuelven y eso esperan para meterlo junto con el contrato del otro sindicato.
Estos sindicatos son los que pretenden el registro del contrato colectivo de inmobiliaria María Luisa o empresa Daena, mediante el cual se legalizaría el contrato del grupo sindical que la semana pasada destruyó el campamento de los desalojados de Granjas del Marqués