El ejido informa que tomó posesión de sus tierras a partir del 1 de abril, cuando el presidente de la transnacional, Greg Smith avisó que “Equinox Gold ha suspendido indefinidamente las operaciones en su mina Los Filos en Guerrero, México”
Abril 05, 2025
Redacción
Chilpancingo
Ejidatarios de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri (Zumpango), bloquearon el acceso a las instalaciones de la minera Equinox Gold desde el 1 de abril luego de que la empresa anunció que terminó el convenio de ocupación temporal de las tierras y dejó de operar.
Derivado de ello, los ejidatarios se encuentran en plantón en el acceso principal porque exigen que les entreguen sus tierras en condiciones adecuadas para que puedan utilizarlas para la siembra y realizar su actividad de campesinos.
Los ejidatarios están inconformes debido a que la minera ha dicho que va a iniciar el proceso de cierre, pero para los ejidatarios no están claras las condiciones en que les van a entregar sus tierras.
“Es un proceso bastante largo, la comunidad sigue abierta a la negociación pero es muy clara su posición al decir: vamos a negociar tanto para que continúes operando o para el cierre”, dijo ayer uno de los ejidatarios en entrevista en la radio de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).
Agregó que la empresa tiene que verse obligada a hacer la reparación del daño y rehabilitar las tierras de los ejidatarios y ejidatarias “porque la ley dice que tiene que entregarlas, si no en un estado original, si en un estado similar, y eso implica realizar una serie de actividades de reparación y de rehabilitación de toda la zona que puede durar, hasta cinco años”, explicó.
Indicó que la minera ha dicho que cierra de manera temporal, “no dice que de manera definitiva sino un cierre temporal.
“Entonces, una vez de que la empresa se va, la comunidad se queda sin tierras que antes eran cultivadas con maíz, calabaza y maguey y son las que ahora la empresa está ocupando en su patio de lixiviados”.
La toma de posesión
En un comunicado de prensa, el Ejido de Carrizalillo informó ayer que tomó posesión de sus tierras a partir del 1 de abril luego de que finiquitó la vigencia de los convenios que tenía con la empresa Equinox Gold.
Agregó que prácticamente al mismo tiempo el presidente de la minera Greg Smith, dio aviso que: “Equinox Gold ha suspendido indefinidamente las operaciones en su mina Los Filos en Guerrero, México”.
El ejido informó en su boletín de prensa que el proceso que hoy concluye sin haber logrado establecer una nueva relación de continuidad para la operación de la mina “no tuvo que ver con el esfuerzo del ejido en rebajar nuestras pretensiones hasta un abrumador 57.6%, sino de la intransigencia de la empresa que se mantuvo firme en su absurda y usurera reducción del 64%”.
Indica que en su comunicado, “el Sr. Greg Smith omite estos datos, a la vez que omite todas las amenazas y burlas que la empresa utilizó para tratar de forzarnos a aceptar sus términos, a la vez que rechazó nuestras modestas peticiones para poder llevar a cabo negociaciones con respeto”.
Refiere que la empresa sí menciona su necesidad de tener “los acuerdos a largo plazo” que, sin decirlo, se refiere a 20 años de vigencia del convenio que el ejido también manifestó aceptar.
“Hoy nuestra lucha cambia de estrategia, pero no cambia nuestra intención de continuar negociando con la empresa, salvo que ahora lo haremos bajo la lógica del cumplimiento de los procesos relacionados con el cierre definitivo y no desde la suspensión indefinida, la cual no tiene ningún sustento legal”.
Advierten que pronto, “el Sr. Greg Smith se dará cuenta que sus operadores locales le han estado mintiendo una y otra vez para esconder que la razón no tiene que ver con el negocio minero, sino con la soberbia del Sr. Armando Fausto Ortega, Vicepresidente Senior de Equinox en México, quien todo el tiempo ambicionó imponer su postura y se empecinó en violar el artículo 19 bis de la ley de minería”.
Indican que la empresa tendrá que negociar su “grotesca suspensión indefinida y tendrá que atender lo que la ley le plantea en el plan de cierre y post cierre de minas, si es que no quiere entrar en controversias legales, perder su concesión y le sean confiscados los bienes que hoy están dentro de nuestro territorio”.