EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

Despachan litros incompletos las gasolinerías de la zona Diamante, señala la Profeco

  El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Saúl Montúfar Mendoza, señaló que las gasolinerías de la zona Diamante recibieron el mayor número de quejas de usuarios porque despachan litros incompletos en las vacaciones. Indicó que 29 mangueras del total verificado en lo que va de las vacaciones, han presentado un “problema de … Continúa leyendo Despachan litros incompletos las gasolinerías de la zona Diamante, señala la Profeco

Karla Galarce Sosa

Abril 20, 2017

 

El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Saúl Montúfar Mendoza, señaló que las gasolinerías de la zona Diamante recibieron el mayor número de quejas de usuarios porque despachan litros incompletos en las vacaciones.
Indicó que 29 mangueras del total verificado en lo que va de las vacaciones, han presentado un “problema de repetitividad”, no obstante puntualizó que “no significa que despachen litros incompletos”, sino por la falta de una calibración.
Puntualizó que la calibración de mangueras despachadoras de gasolina y diesel debe hacerse dos veces por año en esos establecimientos.
Ayer a petición del dueño, la Profeco calibró 20 mangueras despachadoras en una gasolinería de Carlos Reyes Paris.
El delegado informó que el propietario “hizo el pago de derechos por la calibración que deben realizar dos veces por año, con la finalidad de que los dispensarios estén entregando correctamente”.
Explicó que con la prueba, en la cual utilizaron “jarras patrón” midieron 20 litros de capacidad en mediana, baja y alta velocidad y si hay un margen que rebase 100 mililitros en cada una, entonces habría una advertencia a los consumidores.
“Esto es con la finalidad de que los consumidores estén tranquilos de que las bombas están trabajando de manera correcta (…) se están realizando las verificaciones correspondiente por parte de la Dirección General de Combustible, en este mes anduvieron nuevamente, en febrero habían venido y habían hecho 39 verificaciones a diferentes estaciones de servicio y ahorita volvieron a venir a Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Taxco, Iguala y se verificaron otras 29 estaciones de servicio”, detalló el funcionario federal.
Expuso que durante las vacaciones en las estaciones del bulevar de Las Naciones y la zona Diamante de Acapulco, así como en las ubicadas en la entrada de la ciudad, por carretera, después de la caseta La Venta en la Autopista del Sol así como El Coloso, han sido denunciadas.
Unidades de Verificación Autorizadas (UVA) también pueden hacer la calibración, en tanto que a la Profeco los propietarios de gasolinerías pagan 302 pesos por cada manguera que sea calibrada.
Mencionó que la Profeco coloca un holograma y que al carecer de éste se somete a una sanción administrativa, que deriva en una sanción de hasta 300 mil pesos.
Aclaró que la repetitividad, el goteo, así como la falta de una verificación, son motivo de suspensión en una manguera o estación de servicio y motivo de sanción.