EL-SUR

Miércoles 26 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

El surfeo y la comida, lo que atrae a turistas a la playa Bonfil

Caminatas sobre la arena, selfies desde la rompiente del mar, paseos en cuatrimoto y el surfeo, fueron actividades que predominaron entre los turistas más jóvenes en la vigilada playa Bonfil ayer al mediodía. Desde la concesión del restaurante Lupita, atendido por la señora Alicia Campos, se podían observar apenas a algunos turistas nadando. Eran las … Continúa leyendo El surfeo y la comida, lo que atrae a turistas a la playa Bonfil

Karla Galarce Sosa

Marzo 24, 2016

Caminatas sobre la arena, selfies desde la rompiente del mar, paseos en cuatrimoto y el surfeo, fueron actividades que predominaron entre los turistas más jóvenes en la vigilada playa Bonfil ayer al mediodía.
Desde la concesión del restaurante Lupita, atendido por la señora Alicia Campos, se podían observar apenas a algunos turistas nadando. Eran las 11 de la mañana y las sillas, mesas y camastros de los restaurantes apenas eran ocupados por unos cuantos visitantes.
Al mediodía, las familias comenzaban llegar para disfrutar del calor del día y bañarse en las cálidas aguas del mar en ese sitio turístico vigilado desde la carretera y sus accesos, hasta la franja de arena por policías turísticos y gendarmes.
La enfermera Delia Almazán Cervantes, originaria de Querétaro, observaba desde una silla bajo la sombra de una palapa y sin perder de vista lo que su hijo Mijail, de 12 años, hacía con la tabla de surf. Muy cerca de Mijail estaban su esposo Rogelio Fonseca y su hija Rebeca, quienes habían arrastrado hasta la parte más cercana al mar un brincolín casero.
Delia comentó que desde su llegada al puerto de Acapulco pasaban los días enteros en playa Bonfil porque era la menos concurrida. “Nosotros preferimos llegar temprano para disfrutar de la playa sin tanta gente, aunque sabemos que en estas fechas está lleno en todos lados”, expresó entre risas sin perder de vista lo que hacía su hijo sobre las olas.
La familia Fonseca Almazán se hospeda en un pequeño hotel de la zona Dorada, “cerca de La Base, porque es más barato”, pero son clientes de restaurantes como el Lupita, en playa Bonfil, porque tienen especialidades en productos como los camarones, el pescado y los mariscos en general.
Los turistas más jóvenes en ese tramo de la playa utilizaban tablas de surf para adentrarse entre las olas y deslizarse en ellas. Los de mediana edad, buscaban otra área fuera de tránsito de cuatrimotos, para tender toallas o pareos y tostarse la piel.
Los mayores, disfrutaban solo de la vista; algunos tomaban cervezas, otros refrescos, agua o limonadas.
Las masajistas, aunque apartadas entre el mar y las palapas, ofrecían energizantes masajes con olor a aceite de coco.
En parte de la mañana, pasó un grupo de cinco gendarmes caminando en la arena. Cuando se sintieron observados por los reporteros se acercaron a preguntar qué hacíamos. Luego de un par de fotografías, los agentes también fotografiaron a los comunicadores y continuaron su paso.
El subsecretario de Servicios Turísticos, Noé Peralta Herrera, comentó, luego del asesinato de dos hombres en playa Angosta, frente a los turistas el martes por la tarde, que esa dependencia estatal continuaría con la promoción del destino como un sitio seguro, pues confiaba en la puesta en marcha del operativo de seguridad en el que participan 4 mil 459 soldados, marinos y policías de los tres órdenes de gobierno.
“Hay vigilancia en la zona costera como en otras zonas. Es lamentable lo que pasa pero veo seguridad y sobre todo en la franja costera”, dijo durante la supervisión que realizó el procurador del Consumidor, Ernesto Nemer, en la zona Diamante del puerto al que lo acompañó.
Sobre la violencia en sitios turísticos de Acapulco, los visitantes se dijeron confiados pues señalaron la presencia de policías en carretera, en los accesos a la playa, en el poblado Alfredo Villa de Bonfil y en la playa.
También mencionaron la presencia de salvavidas en la zona, pues dijeron, es una de las que el mar “a veces es traicionero”.