EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

En más de dos años Ixtapa-Zihuatanejo no ha recibido cruceros, lamenta promotor

  Durante la instalación del Comité de Cruceros de Ixtapa-Zihuatanejo, el empresario Mario Hernández Diego manifestó que durante dos años y medio este importante sitio turístico no ha tenido cruceros, que los prestadores de servicios y la federación dejaron de recibir recursos económicos ante la ausencia de barcos en este puerto. Asimismo urgió al secretario … Continúa leyendo En más de dos años Ixtapa-Zihuatanejo no ha recibido cruceros, lamenta promotor

Brenda Escobar

Marzo 24, 2016

 

Durante la instalación del Comité de Cruceros de Ixtapa-Zihuatanejo, el empresario Mario Hernández Diego manifestó que durante dos años y medio este importante sitio turístico no ha tenido cruceros, que los prestadores de servicios y la federación dejaron de recibir recursos económicos ante la ausencia de barcos en este puerto.
Asimismo urgió al secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, a recuperar este segmento y no conformarse que sólo se hagan anuncios de que arribarán barcos, “tenemos que ponernos una meta”.
Ayer miércoles, en un salón del hotel Sun Scape Dorado Pacífico, Rodríguez Escalona, acompañado del alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, encabezó la toma de protesta a los nuevos integrantes del Comité de Cruceros de Ixtapa-Zihuatanejo, el cual quedó conformado por funcionarios de los tres órdenes de gobierno relacionados con el sector turístico, así como representantes de la iniciativa privada, entre ellos Hernández Diego, uno de los principales promotores de cruceros en este puerto.
Hernández Diego descartó que solo una o dos personas que promueven los cruceros sean los beneficiados: “no es cierto, los beneficiados son taxistas, transportistas, guías de turistas, la gente de los mercados, los mercados de artesanías”.
Recordó que cuando fondeaban cruceros en la bahía, “era una algarabía, era una fiesta y la mayoría de los prestadores de servicios, así como comerciantes de artesanías, se beneficiaban con la derrama económica que dejaban los visitantes”, pero al ya no llegar más barcos, “la misma federación dejó de percibir por impuestos más de 3 millones de dólares por temporada, cuando llegamos a tener más de 100 barcos y, si nos ponemos todavía a ir un poquito más adelante, había una derrama entre 75 y 80 dólares por personas que venían en los cruceros y estamos hablando entre 2 mil 500 pasajeros más 900 tripulantes”.
“Tenemos que recuperar eso, lo vemos y no debemos de conformarnos con que nos hagan anuncios de que ya vamos a tener 10 o 15 cruceros, tenemos que ponernos una meta, gobierno y la iniciativa privada y todos los que aquí vivimos en el destino, si antes llegamos a tener 121 programados, creo que la meta ahora debe de ser 200 cruceros”, pidió.
Por su parte, el secretario de Turismo reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales y federales, así como la iniciativa privada para mejorar la imagen del puerto, al tiempo que enlistó todas las acciones que el gobierno del estado ha aportado para el mismo fin.
Sobre el tema de los cruceros, explicó que para ir a buscarlos se requiere, primero, un Comité de Cruceros integrado por un equipo de hombres y mujeres que tengan la disposición, la experiencia “y que entendamos todos -y no se vaya a malinterpretar lo que voy a decir-, que no sirva este evento solamente para la toma de protesta y tomarnos la foto, porque si no ahí nos vamos a quedar todos, tiene que ser un comité que trabaje”.
Segundo, “que elabore una agenda de trabajo, que este comité elabore la agenda de trabajo que vamos a llevar a los presidentes de las navieras, qué les vamos a proponer, tenemos que elaborar una agenda de trabajo muy clara, bien establecida, bien hecha”.
Dijo que el tercer elemento que se requiere para conseguir cruceros, “es tener muelle, pues si no teníamos muelle pues no podemos ir por cruceros porque dónde los bajamos, aunque ahorita ya hay un muelle, a lo mejor no es el idóneo, a lo mejor no es el que debe estar completamente terminado, vamos a trabajar sobre lograr todo lo que falta de infraestructura, pero señores, ya hay un muelle y la gente ya pueden bajar en tenders (…) pero ya tenemos por un muelle, ya podemos decir que tenemos un muelle en Zihuatanejo”.
El cuarto elemento es tener un destino turístico atractivo para las navieras, “que sea limpio, seguro, bonito, creo que Ixtapa-Zihuatanejo cumple de más, siendo un destino que cumple con lo que requieren los turistas de cruceros para venir”.
El quinto, “se requieren vuelos, nos está pasando en Acapulco, si no hay vuelos es difícil que vengan cruceros porque los cruceros dicen “cómo los saco”, los vuelos son importantísimos, vuelos y cruceros es una hermandad que no se puede separar y los vuelos los tenemos también, a lo mejor no todos, faltan muchos sí, pero tenemos Alaska Airlines, Canada Airlines, Delta, United, Sunwings, Interjet, Volaris, Aeromar, West Jet, tenemos vuelos, que hay que seguir trabajando para más vuelos, pero tenemos”.
Rodríguez Escalona adelantó que los integrantes del comité irán en mayo a Miami, Florida, en Estados Unidos, a entrevistarse con los presidentes de las navieras.
El Comité de Cruceros de Ixtapa-Zihuatanejo quedó integrado como presidente honorario, el gobernador Héctor Astudillo Flores; presidente del comité, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; secretario ejecutivo honorario, el alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García Bello.
Como coordinador operativo, el capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero; secretario técnico, Mario Hernández Diego.
El subcomité de Seguridad quedó integrado por los representantes de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Policía Federal Preventiva; la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la coordinación regional de Protección Civil estatal, Seguridad Pública Municipal, Tránsito municipal, Protección Civil municipal, Cruz Roja.
El Subcomité de Salud, el representante de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Secretaría estatal de Salud; dirección municipal de Salud, Sanatorio Naval.
El Subcomité de Promoción, el delegado del Fondo Nacional de Turismo en Ixtapa, Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Asociación de Operadores y Desarrolladores Turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo.