Las comunidades ecoturísticas Troncones, La Majahua y La Saladita tienen casi un 90% de resevaciones para la Semana Santa, dicen autoridades turísticas
Abril 11, 2025
Brenda Escobar
Zihuatanejo
El director municipal de Turismo de Petatlán, Reyes Bello Arriaga, informó que se espera un promedio diario de mil 400 peregrinos en el Santuario del Padre Jesús de Petatlán, ubicado en la cabecera municipal, durante la Semana Santa, “además de los cientos de turistas que vamos a recibir en La Barra de Potosí y La Barrita, durante las dos semanas que comprende el periodo vacacional”.
Vía telefónica Reyes Bello dio a conocer que el gobierno municipal, a través de la dependencia que él representa, en conjunto con las direcciones municipales de Seguridad Pública, Tránsito municipal, Salud, Agua Potable y Alcantarillado, Servicios Públicos y Protección Civil, “nos estamos coordinando con las autoridades eclesiales del Santuario para que el turismo religioso que va a empezar a llegar, tengan una experiencia agradable”.
Dijo que a partir del domingo 13, que es cuando inicia la Semana Santa con la procesión del Domingo de Ramos, “en promedio esperamos unos mil 400 peregrinos diariamente, de todas partes de nuestro estado y también de otros lugares de la República que vienen al santuario en estas fechas, para eso nos estamos coordinando, para que se le den todas las facilidades a estas personas que pertenecen al nicho de turismo religioso”.
“Tendremos módulos en las inmediaciones del santuario en los que ofreceremos servicio médico e hidratación para toda persona que lo necesite”.
A pregunta, el funcionario municipal aseveró que, “sí dejan un buen consumo a los comerciantes locales, en promedio, un peregrino gasta 500 pesos diarios, entre hospedaje, alimentación y la compra de algún artículo como recuerdo de su visita a Tata Chuy de Petatlán; le va muy bien a los dueños de fondas, de taquerías, de venta de aguas frescas, de flores, velas, veladoras y artículos religiosos, a los que venden oro, los peregrinos sí dejan una buena derrama económica en estas fechas”.
Luego, Bello Arriaga indicó que el gobierno municipal se está coordinando con dependencias estatales y federales relacionadas con la seguridad pública y la actividad turística para garantizar la seguridad a los visitantes que vacacionarán en La Barra de Potosí, La Barrita y El Calvario: “se están disponiendo salvavidas en nuestras playas y recorridos constantes de las corporaciones policiacas para que todos los que nos visiten puedan regresar a sus lugares de origen sanos y salvos”, apuntó.
Casi llenas las comunidades ecoturísticas de La Unión
Por otra parte el director municipal de Turismo de La Unión, Víctor Santana Morales, dio a conocer que hasta este jueves, las comunidades ecoturísticas Troncones, La Majahua y La Saladita, tenían un promedio de 90 por ciento de ocupación en sus cuartos de hotel para la Semana Santa que iniciará el próximo domingo.
Consultado vía telefónica, el funcionario municipal informó que en las tres principales comunidades ecoturísticas de La Unión, tales como Troncones, La Majahua y La Saladita, esperan una buena temporada vacacional, pues dijo, estos tres lugares tienen un promedio de 90 por ciento de reservación de sus habitaciones, “va a ser una temporada bastante buena”, confió.
Dijo que en ese sentido, el gobierno municipal ha implementado un operativo de salvavidas desplegados en las playas de mayor afluencia, “y supervisiones en las playas en las que no hay mucha afluencia de bañistas, pero estamos supervisando con la dirección municipal de Protección Civil y Turismo municipal”.
“Nosotros vamos a empezar el operativo de seguridad el día domingo 13 y hasta el domingo 20, y de ahí obviamente vamos a seguir, pero ya con recorridos en menor cantidad de recurso humano porque ya también hay poca gente que se queda en la Semana de Pascua, pero sí seguimos todavía con la supervisión de playas y carreteras”.
Santana Morales informó que el alcalde perredista, Francisco Suazo Espino, “mantiene una estrecha coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal, que son las corporaciones que nos van a apoyar para que los turistas que nos visiten se sientan protegidos y seguros a través de los recorridos que ellos van a hacer durante estas vacaciones”.
A pregunta, el funcionario reveló que la mayor parte de los turistas nacionales que eligen el municipio de La Unión para vacacionar son de “Michoacán, del Bajío y del estado de México, son los que más nos impactan directamente en el tema turístico; lo más importante es que estamos en pleno crecimiento, Troncones, La Saladita y La Majahua no se detienen, hay muchísimas construcciones, cada año hay más cuartos de hotel y seguimos solicitando el apoyo del gobierno del estado y del gobierno federal”.
“Sí hemos sido tomados en cuenta y agradezco al secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco por la atención que le ha estado dando al municipio y la disposición que tiene el presidente municipal, Francisco Suazo Espino para que los turistas tengan una estancia placentera”, concluyó.