EL-SUR

Martes 25 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

“No la aceptamos pero la respetamos”, responde Rodríguez Escalona a la alerta de Reino Unido

La forma de contrarrestar la información de “cualquier país” contra México es tratando bien a los paseantes, dice el secretario de Turismo estatal. No estamos de acuerdo porque no ha pasado nada con turistas de Gran Bretaña, indica

Karla Galarce Sosa

Abril 26, 2017

El secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona rechazó la actualización de la alerta de viaje a los habitantes de Reino Unido, “no la aceptamos pero la respetamos”, dijo.
En conferencia de prensa para hablar sobre la agenda turística y la expectativa del tercer puente del año que comienza el sábado, el funcionario estatal indicó que la forma de contrarrestar las alertas de “cualquier país” contra México es tratando bien a los turistas.
“Respetamos la decisión de cada país de decidir cómo protege y cuida a sus ciudadanos, pero no la compartimos. No estamos de acuerdo porque no ha pasado nada con un turista extranjero, y no ha pasado nada con un turista de Gran Bretaña”, aseguró.
Insistió en que no compartía la decisión de Reino Unido pero el gobierno estatal cuida a los turistas nacionales e internacionales, de Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica que visitan Acapulco.
Informó que a México llegan alrededor de 545 mil turistas de Reino Unido y a Guerrero unos 900 llegaron el año pasado.
El secretario de Turismo mencionó que aunque actualmente no se tiene contacto con la embajada del Reino Unido –que aglutina a Escocia, Gales e Irlanda– sobre esta reciente actualización de alerta de viaje, sí se tiene con las embajadas de Canadá y Estados Unidos, e incluso con el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezando las reuniones de actualización para informar sobre los avances en operaciones de seguridad y mejores condiciones en infraestructura de las ciudades más visitadas por los turistas.
De cómo contrarrestar la difusión de las alertas contra las ciudades turísticas de Guerrero, Ernesto Rodríguez dijo que mediante la promoción positiva, además “de luchar todos los días para que no le pase nada a ningún turista, que las embajadas y los países sepan que sus conciudadanos pueden llegar a Guerrero sin ningún contratiempo”.
“Mucho de esto es de percepción y no tratando de ocultar los problemas que tenemos. Todos sabemos que tenemos problemas que se están atendiendo de manera puntual, pero un ejemplo muy claro es que nos habían cancelado tres cruceros y dijeron que por inseguridad, que la empresa Pullmantur canceló tres cruceros a Guerrero. Fuimos a Miami, planteamos los que estamos haciendo, vinieron Acapulco, estuvieron cuatro días los responsables de la seguridad de varias navieras, y ahorita que estuvimos en Miami, aparte de que los cruceros nos los regresaron, en Miami nos dijeron ‘los mejores promotores son la empresa y origen y la gente que fue a Acapulco’”, informó.
Puntualizó que se carece de un registro estatal de turistas provenientes del extranjero, debido a que no llegan en vuelos directos a la entidad, sino que descienden de vuelos que llegan a la Ciudad de México.
“Estamos abocados todos a cuidar a los turistas, porque a nadie le conviene y a todos nos lastima que pase algo con algún turista”, expuso.
Del artículo difundido por el diario español El País, se le preguntó a Ernesto Rodríguez cuáles son los mecanismos para elegir las producciones que serán filmadas en las distintas locaciones de la entidad y el funcionario respondió que algunas productoras se acercan al gobierno estatal, otras mediante los municipios o de los fideicomisos para que sean promovidas o solicitar apoyos.
“Ha habido muchas filmaciones. Este año y ocho meses se ha incrementado el número de producciones para Guerrero, pero son 50 las registradas el año pasado y estoy seguro que vamos a tener este año un número similar, por lo que sumaríamos alrededor de 100 producciones, pero en otras producciones ellos sacan sus permisos, llegan, filman con sus presupuestos y deciden hacer las filmaciones en el estado sin solicitar ningún tipo de apoyo, sino sólo cumplir con los permisos correspondientes que es el caso de esta serie a la que te refieres (Acapulco Shore) que vino y se fue”, declaró.
De la expectativa por el tercer puente dijo que después de las actividades previas a la temporada de vacaciones de Semana Santa y Pascua tendrá como resultado la promoción de quienes visitaron las ciudades turísticas.
“La gente que vuelve a la Ciudad de México, Monterrey, Querétaro o de donde vinieron, hará la mejor promoción porque opinan y hablan de cómo se la pasaron, porque la mejor promoción, la más barata y la más efectiva es la que se hace de boca a boca”, afirmó.