En Acapulco es de 70.2%, en Ixtapa de 81.7, en Zihuatanejo se reportan 54.6 puntos, en tanto que en Taxco llega a 60.3%
Abril 14, 2025
Brenda Escobar / Aurora Harrison
Zihuatanejo / Acapulco
Este domingo con el que inicia la Semana Santa, la ocupación hotelera en Ixtapa fue de 81.7 por ciento, en tanto que, en el tradicional puerto de Zihuatanejo, pueblo mágico, las pequeñas hospederías reportaron 54.6 puntos porcentuales de ocupación, de acuerdo con las estadísticas oficiales de la Secretaría de Turismo del estado.
Ayer domingo y desde el jueves 10 por la tarde-noche, en este lugar de playa, empezó a ser notoria la llegada de los turistas nacionales por el incremento de la circulación de autobuses con turismo de excursión, así como de tipo Splinter y de carros particulares con placas de Michoacán, Guanajuato y Ciudad de México, entre otras entidades del país.
Debido a que ayer domingo todavía continuaba la presencia del mar de fondo, aunque ya no el oleaje tan intenso, muchos turistas, sobre todo en la zona hotelera I y II de Ixtapa, prefirieron quedarse a disfrutar en las albercas de sus hoteles, que además les ofrecen el servicio de todo incluido, es decir, hospedaje, alimentos, bebidas y actividades recreativas, aunque algunos se arriesgaron a bañarse en el mar, siempre vigilados por los salvavidas.
En la isla de Ixtapa, ubicada en la zona hotelera II, los 15 propietarios de los restaurantes que se ubican en las cuatro playas que hay en ese balneario, no pudieron dar servicio el viernes 11 debido al alto oleaje provocado por el fenómeno mar de fondo, el sábado, trabajaron con precaución, pero los turistas tuvieron que embarcar y desembarcar desde la playa Quieta, debido a que las autoridades municipales determinaron que no había condiciones para que el muelle que se ubica en la playa Linda fuera utilizado.
Sin embargo, este domingo, las mismas autoridades municipales, luego de hacer una inspección en ese embarcadero, autorizaron que los lancheros trabajaran en este muelle y así pudieran pasar a los turistas a la isla, pero con estrictas medidas de precaución, informó vía telefónica, la ex presidenta de la Asociación de Restauranteros de la Isla de Ixtapa, Ernestina Hernández.
La conocida restaurantera indicó que aunque la llegada fuerte de los turistas a la isla podría ser a partir del miércoles de esta semana, han estado trabajando y dando el servicio, “aunque el viernes no trabajamos porque el mar de fondo no nos permitió, pero el sábado y hoy (ayer) domingo, afortunadamente sí están pasando los turistas a pasar su día de playa entre nosotros”, apuntó.
Hoteleros de Ixtapa reportan buena ocupación
Hoteleros de la zona hotelera I y II de Ixtapa reportaron que, en este primer fin de semana de la temporada vacacional de Semana Santa, mantuvieron un promedio de ocupación del 80 por ciento en sus cuartos de hotel y auguraron que para el final de este periodo, el porcentaje promedio será del 90 por ciento, “empezamos bien, ya están empezando a llegar los turistas a Ixtapa-Zihuatanejo”.
Ayer domingo, vía telefónica, el gerente del hotel Sun Scape Dorado Pacífico Ixtapa y ex presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús García Mendoza, dio a conocer que para este primer fin de semana del periodo vacacional, “traemos ocupaciones arriba del 80 por ciento y esperamos que ya la siguiente alcancemos arriba del 90 por ciento, pero la verdad es que sí, ya se empieza a sentir la presencia sobre todo del turismo nacional, que ya vienen con más niños, que ya vienen familias, y bueno, pues los turistas extranjeros ya se nota mucho menos”.
A pregunta expresa, García Mendoza comentó que, “la verdad, esperamos unas ocupaciones arriba del 90 por ciento en un balance y en un promedio y va a ser bastante bueno, se ha mostrado una demanda muy favorable para Ixtapa, para Zihuatanejo inclusive y eso pues nos dice mucho; la verdad es que hay hoteles que ya cerraron al 100 por ciento y bueno, pues los demás se irán llenando, pero sí, un promedio arriba del 90 por ciento”, pronosticó.
Luego, el conocido hotelero destacó que, “es muy importante que todos los que trabajamos para los turistas, que los cuidemos, que les demos buena orientación, que no hagamos malas prácticas, que mantengamos nuestros precios, el servicio y sobre todo, que los cuidemos mucho porque es lo mejor que tenemos, los clientes y de eso vivimos todos”, acotó.
Gran afluencia de bañistas en Acapulco a pesar del mar de fondo
Acapulco ayer domingo de Ramos, registró una ocupación hotelera de 70.2 por ciento, es decir 13.4 más que el sábado, que fue de 56.8 por ciento, de un total de 15 mil habitaciones disponibles, de acuerdo con datos de Turismo del estado y del municipio.
En el muestreo que hace la Secretaría de Turismo del estado, detalló para Guerrero es de 72.4 por ciento, mayor al sábado que reportó 58.6 por ciento.
La zona platera de Taxco obtuvo 60.3 por ciento de ocupación, una diferencia de 35.8 en compración al sábado que fue de 24.5 por ciento.
En las gráficas dadas a conocer por el municipio y estado la zona de Acapulco con más cuartos ocupados fue la Dorada, destaca con 77.7 por ciento de sus hospederías ocupadas, la zona Tradicional registró 73.4 puntos y la Diamante mostró 56.7 por ciento.
Las cifras de ocupación que se obtuvieron son con base en un muestreo de 15 mil cuartos de hotel de Acapulco, que están en disponibilidad de los 19 mil que había antes del huracán Otis.
Las playas a pesar del oleaje elevado por el fenómeno de mar de fondo había una gran afluencia de bañistas y vigilancia de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para evitar que hubiera visitantes ahogados por el arrastre de las olas.
En un recorrido antes del mediodía por las playas Papagayo, Tamarindos, Dominguillo y Hornos no se había ninguna casa de campaña en las playas.