EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

Protesta de buzos de Puerto Marqués en el Zócalo; exigen apoyo a Astudillo por la veda

Informa Salud municipal que entre sábado y domingo se decomisaron 17 piezas de mariscos prohibidos en venta en negocios del puerto

Argenis Salmerón / Karla Galarce

Febrero 16, 2016

Buzos de Puerto Marqués que se dedican a la extracción de moluscos bivalvos, se manifestaron en el Zócalo para pedir al gobernador Héctor Astudillo Flores empleo temporal tras la veda temporal que emitió la Cofepris el miércoles pasado.
Mientras que la Dirección de Salud informó que el pasado sábado y domingo los trabajadores decomisaron 17 piezas de mariscos de concha en distintos puntos de la ciudad.
En declaraciones a reporteros, el presidente de la Sociedad Cooperativa de Pescadores y Buceadores de Puerto Marqués, Alfredo Arciniega Espinoza, dijo que los 130 agremiados de la asociación tienen 20 días sin trabajo a causa del fenómeno de la Marea Roja.
Comentó que los buzos acataron la instrucción de la Secretaría de Salud del estado en no extraer moluscos bivalvos durante la veda, pero “queremos que las autoridades del estado nos apoyen con dinero, nuestra fuente de trabajo está detenida por la contaminación de mariscos”.
Exigió al gobierno del estado apoyo económico mediante el Empleo Temporal para los buzos tengan sustento para sus familias que dependen de la extracción de mariscos de concha, pues la veda afectó la producción hasta un 90 por ciento.
Comentó que los tres órdenes de gobierno deben de tener un fidecomiso para contingencias y apoyar a los buzos mientras está la veda, “esto viene de años y nadie da solución”.
Arciniega Espinoza advirtió que si no hay respuesta positiva el viernes colocarán una mesa en el Zócalo y los buzos comerán mariscos de concha por omisión del gobierno del estado.
Explicó que ningún tipo de maricos de concha de otro estado puede ingresar a Acapulco hasta que se levante la veda.
Reclamó que hay cooperativas “fantasmas” que extraen moluscos bivalvos, “no se vale, nosotros como cooperativas establecidas respetamos el mandato de Salud”.
“Aquí el gobierno del estado debe poner su granito de arroz, por ejemplo en la vigilancia en las playas y establecimientos porque se vende el mariscos de concha debajo del agua, al rato se enferma un fulano y van decir que las cooperativas”, concluyó.
En un boletín de prensa, el director de Salud municipal, Eger Gálvez Pineda, informó que 17 piezas de moluscos bivalvos fueron decomisadas en distintos puntos de la ciudad tras un recorrido el sábado y domingo.
Explicó que las 17 piezas fueron retiradas en establecimientos, cinco de la avenida Cayaco-Puerto Marqués y 12 en Puerto Marqués.
Aseguró que los recorridos continuarán hasta que pase la alerta sanitaria, decomisando los mariscos de concha que están prohibidos y de ser necesario se suspenderán los negocios que insistan en ofrecer el producto.
Gálvez Pineda explicó que en los 12 negocios donde fueron decomisados los moluscos de concha se entregaron a los propietarios notificaciones para que estén enterados de la veda.
Agregó que los marinos también vigilarán que la veda sanitaria se respete, advirtiendo de los riesgos a la salud por consumir mariscos de concha.

No han entregado cooperativas sus documentos para indemnizarlos, dice Pesca estatal

El director de Pesca en el estado, Manuel Baltazar Ávila Sierra, informó que las cooperativas de buzos no han entregado documentos para que se pague la indemnización ante la veda por la marea roja que decretó la Secretaría de Salud estatal.
Informó que ayer el líder de la Federación de Cooperativas Acuícolas del estado de Guerrero, Arcadio de la Cruz Sandoval, le entregaría los documentos de los agremiados afectados.
Del programa de apoyo a pescadores y acuacultores de este año, explicó que la dependencia cuenta con 1.5 millones de pesos, mismos que serán destinados para el apoyo a buceadores afectados por el fenómeno de la marea roja.
Ávila Sierra detalló que el apoyo consiste en un pago único de mil 100 pesos para los cooperativistas que entreguen sus documentos en el tiempo que las autoridades de vigilancia epidemiológica de la SSa mantengan la veda de moluscos bivalvos.
Mencionó que de acuerdo con el registro, en la veda pasada se entregaron 530 pesos a 475 afectados, aunque el padrón inscrito es de 412 buzos.
Comentó que los beneficiarios serán los buzos de Acapulco, que es donde se estableció la veda el miércoles pasado por la noche e incluirá a los de Pie de la Cuesta y Puerto Marqués.