EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

Revela la Coparmex intentos de extorsión y pide resultados en seguridad en Acapulco

Exige el dirigente Fidel Serrato Valdés a la federación, estado y municipio, que “se apliquen un poco más” porque pese a la nueva estrategia de seguridad “seguimos igual”

Jacob Morales Antonio

Noviembre 11, 2015

El presidente en Acapulco de la Confederación Obrero Patronal de México (Coparmex), Fidel Serrato Valdés, dijo que en los últimos 15 días cinco empresarios han sufrido intentos de extorsiones y tres empresas han manifestado que podrían suspender actividades.
En declaraciones luego de la presentación en conferencia de prensa del programa del Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad (Simapro), donde participaran 20 empresas, como hoteles y restaurantes de Acapulco, para capacitar a trabajadores, el empresario dijo que los resultados de la nueva estrategia de seguridad “van muy lentos”.
Exigió a las autoridades del municipio, el estado y la federación que “se apliquen un poco más porque está viendo mucha violencia” y que aún cuando se aplica la estrategia, “parece que seguimos igual”, porque ha habido muchas muertes.
Serrato Valdés sostuvo que hace falta mayor seguridad en las colonias de Acapulco, y no sólo debe de haber en la Costera, “que se cuide todo Acapulco”. Informó que hasta ayer no cerró ninguno de los 200 socios de empresas afiliadas a la Coparmex.
Pero indicó: “sí, ha habido voces en el consejo de que están muy alarmados, y voces de que están pensando en cerrar y eso es muy grave, otros están pensando en descansar a su personal” y precisó que son tres empresas “importantes”, pero no quiso abundar por seguridad.
Dijo que lo anterior muestra “una situación grave porque dentro de la Coparmex no había existido voces que se manifestaran de esa manera”. También dijo que en los últimos 15 días cinco miembros han recibido “llamamientos”, es decir llamadas de extorsión por parte de delincuentes.
“Han sido sólo, eso llamadas de personas que están molestando, pero no avanzó más”, e informó que los empresarios dieron aviso a las autoridades federales de la situación y ponderó una buena comunicación con las autoridades federales, la Marina y el Ejército,
Al acto de presentación asistió el encargado de la Delegación Federal del Trabajo, Albino Navez Quiroz: el coordinador de consultores den Guerrero, Luis Felipe Monroy Álvarez y el Consultor de la OIT, y coordinador de proyectos Leonard Mertens De Groot.

Empresarios no invierten en capacitación

En su intervención el consultor de la OIT dijo que en América Latina y destinos como Acapulco, tienen una mayor rotación de personal en los restaurantes y la hotelería por la falta de estrategias por parte de los empresarios para poder sostener a los empleados en temporadas bajas.
En declaraciones abundó que eso no ha permitido la profesionalización de los empleados que en las temporadas bajas realizan otras actividades, además de que eso genera que los empresarios no inviertan en capacitación.
Sostuvo que la profesionalización lleva a una mejor productividad y condiciones de trabajo de los empleados y su estabilidad. Para ello dijo que se deben de buscar alternativas en las temporadas altas para poder sacar mayor provecho.
Indicó que el Simapro para la profesionalización de los trabajadores se realiza también en estados como Oaxaca y Chiapas.