EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

Se inconforman buzos de Zihuatanejo por la veda de moluscos bivalvos en ese puerto

  Presidentes de ocho cooperativas de buzos del municipio de Zihuatanejo, denunciaron que “una vez más”, el gobierno federal los ha vuelto a golpear en su economía por decretar una veda en la captura, extracción y comercialización de moluscos bivalvos en víspera de la temporada vacacional. Ayer, en una conferencia de prensa en la cooperativa … Continúa leyendo Se inconforman buzos de Zihuatanejo por la veda de moluscos bivalvos en ese puerto

Brenda EscobarZihuatanejo

Marzo 17, 2016

 

Presidentes de ocho cooperativas de buzos del municipio de Zihuatanejo, denunciaron que “una vez más”, el gobierno federal los ha vuelto a golpear en su economía por decretar una veda en la captura, extracción y comercialización de moluscos bivalvos en víspera de la temporada vacacional.
Ayer, en una conferencia de prensa en la cooperativa Buen Rumbo, a un costado de la laguna Las Salinas, los presidentes de las cooperativas reprocharon que cada vez que se acerca la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, “al gobierno se le ocurre decretar una veda sin que nos presenten pruebas reales de que verdaderamente tenemos el fenómeno de la marea roja”.
El presidente de la cooperativa de pescadores y buzos Isla de Ixtapa, Daniel Pérez Arellano dijo que “tenemos el golpeteo del gobierno con esta veda; somos más de 45 buzos, de los cuales dependen de manera directa un promedio de 450 personas y sí nos golpea, por eso estamos aquí reunidos para decirle a la opinión pública que el gobierno siempre viene a golpearnos en esta temporada”.
“Todos los años es lo mismo, nosotros hasta ahorita no hemos visto ninguna marea roja desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Puerto Vicente Guerrero, en Tecpan de Galeana, y el gobierno insiste en que hay veda sin que nos lo demuestre”, expresó.
Por su parte, el presidente de la cooperativa de producción pesquera Vicente Guerrero, Anael Sánchez Rosas, comentó que la queja es que “año con año nos decretan marea roja como la de hoy (ahora), desde el 9 de marzo de todos los moluscos bivalvos”.
Indicó que de acuerdo con su experiencia como buzo durante 48 años, no existe evidencia de que el fenómeno de la marea roja exista en este litoral de la Costa Grande, “el agua está perfectamente bien clara, un poco de oleaje, pero no es agua fea, agua roja como en los años en que sí verdaderamente entra la marea roja, nosotros no somos unos químicos pero sabemos cuando hay marea roja y cuando no hay”, se quejó.
Consideró que “aquí hay algo que el gobierno quién sabe qué ande queriendo hacer, porque al decretarnos esta veda nos están dando recio, porque mi cooperativa es de puros buzos, de los que sacamos puros moluscos bivalvos, entonces prácticamente nosotros no vamos a trabajar, necesitamos que el gobierno se ponga las pilas”.
“Nosotros le hacemos el llamado al gobierno competente, que pongan los ojos en Zihuatanejo porque se avecina la Semana Santa y no queremos bloquearles calles o manifestarnos; exigimos que se haga un estudio a fondo y que nos comprueben, y si va a haber apoyos, tampoco queremos que nos den unas migajas como lo han venido haciendo, que con 300, 400 pesos nos quieran aplacar, no señores”, aseveró.
A nombre de los poco más de 400 buzos agrupados en las cooperativas Vicente Guerrero, Buen Rumbo, Lázaro Cárdenas, Cerro Viejo, Morros de Ixtapa, Isla de Ixtapa, Los Pulpos y Piedra Solitaria, exigió la presencia de funcionarios de la Secretaría de Salud federal y estatal con los análisis que respalden la veda que ha sido decretada de manera indefinida desde el viernes 11 de marzo.