EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Economía  

Vendrá la Federación de Cruceros del Caribe a evaluar la seguridad para turistas: Evodio

Con base en los resultados de la inspección que haga el comité se decidirá si la empresa Holland America reanuda sus itinerarios por el puerto, informa el alcalde, que ayer despidió a turistas en la caseta de La Venta

Daniel Velázquez

Abril 24, 2017

El alcalde Evodio Velázquez Aguirre informó que representantes de seguridad de la Federación de Cruceros del Caribe visitarán Acapulco para evaluar el protocolo que se ofrece a los turistas, aunque la fecha no está determinada aún, y con base en los resultados de esa inspección se decidirá si la empresa Holland America reanuda sus itinerarios por el puerto.
Como parte de sus actividades públicas, el alcalde estuvo en la caseta de La Venta, donde repartió pulpas de tamarindo a los vacacionistas que salían de la ciudad.
El jueves se llevó a cabo la reunión con el consejo de la Federación de Cruceros del Caribe para tratar el tema de Holland America, la naviera que suspendió a Acapulco como destino en sus itinerarios por el océano Pacífico debido a la violencia.
Velázquez Aguirre indicó que el tema de la inseguridad no era el principal de la reunión programada con las navieras, porque éstas visitan lugares con mayores problemas de inseguridad, sino los protocolos de seguridad que se apliquen en la ciudad.
Agregó que el problema que expresaron las navieras son los impuestos que tienen que pagar por la llegada a los puertos mexicanos.
Al recordarle que la naviera Holland America argumentó la inseguridad como causa de su retiro de Acapulco, Velázquez Aguirre respondió que fue por desinformación.
Sobre los impuestos, indicó que el gobernador Héctor Astudillo Flores llevará el asunto a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y él a la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), para hacer un exhorto a Hacienda y que se revise el cobro de impuestos a la navieras por el arribo a los puertos del Pacífico.
Dijo que en la reunión con la Federación de Cruceros del Caribe solicitaron que acudan a Acapulco a revisar los protocolos de seguridad que aplican las autoridades, para que corroboren que “no ha habido ningún problema con cruceristas”.
Agregó que durante la visita los responsables de la seguridad de las navieras además podrán conocer las obras que se han hecho para modernizar y embellecer la ciudad, en las zonas Tradicional y Dorada.
Otra de las acciones acordadas es que se capacitará a los prestadores de servicios turísticos, desde guías y taxistas, para que haya una ruta “certificada” de prestadores de servicios turísticos.
El alcalde agregó que también se acordó establecer un mecanismo de comunicación directa con las navieras para evitar que la información se distorsione, y para esto se integrará un comité desde el cual se emitirá la información.
El alcalde indicó que de acuerdo con las estadísticas, el 65 por ciento de los pasajeros que traen los cruceros bajan a pasear por la ciudad.
Sobre las dos navieras interesadas en hacer de Acapulco un puerto de embarque y desembarque, indicó que siguen temas pendientes como las “facilidades” y en cuanto logren un acuerdo se dará a conocer.
Evodio Velázquez presentó un mapa de las rutas que se propone para conectar a Acapulco con otros puertos vía marítima, mediante una naviera griega, la cual va de Acapulco a Cancún y pasa por los puertos de San Juan del Sur, en Nicaragua; el canal de Panamá, Limón en Costa Rica; Roatan en Honduras; y Belice hasta llegar a Cancún.

Temporada vacacional exitosa

El alcalde afirmó que la temporada vacacional de Semana Santa fue exitosa porque se tuvo una buena ocupación hotelera y una gran derrama económica, como hace muchos años no se había presentado en Acapulco.
La Semana Santa tuvo ocupación de 97 por ciento y la semana de Pascua de 76 por ciento, y la derrama económica estimada es de mil 500 millones de pesos. “Lo que demuestra que Acapulco está en el cariño de la gente y se consolida como el destino turístico de los mexicanos y para los mexicanos”.
Ayer en la caseta de la Venta el alcalde, acompañado por el secretario de Turismo Municipal, Alejandro González Molina, repartió pulpas de tamarindo y otros souvenirs a los vacacionistas.
Durante el tiempo en que el alcalde estuvo en la caseta, algunos turistas bajaban las ventanillas de sus automóviles y saludaban e intercambiar algunos comentarios con el alcalde. Otros veían con asombro al grupo de reporteros y a la comitiva del alcalde, por lo que evitaban bajar las ventanillas y con las manos negaban recibir los obsequios.
El alcalde les preguntó cómo pasaron sus vacaciones y los comentarios que escuchó fueron siempre positivos. Una mujer le dijo que Acapulco es hermoso y pidió que cuidaran la ciudad, y el Velázquez Aguirre les agradeció por visitar el puerto y les deseó buen viaje.
Por la mañana, el alcalde asistió al parque de La Reina, donde permaneció más de una hora jugando voleibol con otros funcionarios municipales y vecinos.