Comenzará el operativo el próximo viernes, anuncia Evelyn Salgado
Abril 09, 2025
Brenda Escobar
Zihuatanejo
En vísperas del inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda invitó a que “visiten las playas guerrerenses, las mejores playas las tenemos aquí en Guerrero, entonces, vengan y visiten Guerrero”.
A pregunta de una reportera, la gobernadora señaló que, “el operativo de Semana Santa va a arrancar ya este 11 de abril con Sedena, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil, va a estar la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía, Cruz Roja, Ángeles Verdes, vamos a estar todas y todos, como siempre lo hacemos en cada operativo, va a ser un gran despliegue”.
Indicó que en el operativo de esta temporada, “vamos a tener algunas adecuaciones, obviamente brindando seguridad, para que nuestros turistas se lleven un excelente sabor de boca aquí en el estado, turistas nacionales y extranjeros que van a visitar aquí Guerrero porque tenemos turismo religioso y seguramente van a estar visitando también la ciudad colonial de Taxco, pero hay otras personas que se van a venir también aquí a Zihuatanejo, a Acapulco, Iguala, muchos lugares, esperemos que se llenen todos los municipios y todo el estado”.
A pregunta si habrá más elementos de seguridad para reforzar y garantizar la seguridad en la estadía de los turistas, Evelyn Salgado comentó que “normalmente siempre hay un reajuste, siempre hay cambios y cuando son particularmente estos operativos, operativo decembrino, operativo de Semana Santa, siempre lo reforzamos con más elementos, porque vienen también muchos visitantes, tenemos visitantes nacionales y extranjeros, entonces se requiere de más personal, entonces, sí vamos a contar con un reforzamiento especial”.
Y luego dijo que será el 11 de abril próximo cuando ella misma dé a conocer “cuántos elementos se integran, cuántos elementos de Sedena, cuántos de Marina, cuántos de Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública y cuáles son las playas en las que va a haber presencia, pero no nada más en las playas, sino también en todos los municipios del estado”.
Inaugura dos obras y entrega tarjetas Violeta
Este martes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda estuvo en Zihuatanejo, donde inauguró la rehabilitación del Museo Arqueológico de la Costa Grande, ubicado en la playa La Principal, en este puerto.
Estuvo acompañada de las secretarias de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, y de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, así como de la alcaldesa de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; el alcalde de La Unión, José Francisco Suazo Espino y el edil de Petatlán, José Popoca Martínez, así como de los diputados locales Leticia Rodríguez Armenta, Rafael Martínez Ramírez y Alejandro Bravo Abarca.
Ahí, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH), Diego Prieto Hernández, antes de hablar ampliamente sobre el trabajo que se llevó a cabo en este recinto para remodelar toda la infraestructura y las seis salas con las que cuenta el museo, hizo un reconocimiento público a la artista plástica y pintora, Carmen Parra, quien fue la principal promotora de que a través del Programa Nacional de Reconstrucción pudiera llevarse a cabo ese proyecto de remodelación que tuvo una duración de un año y medio.
Prieto Hernández también habló de manera extensa sobre lo que representa la cultura prehispánica en la historia de la Costa Grande y de todo el bagaje cultural ancestral que van a encontrar los visitantes en cada una de las salas.
La gobernadora también reconoció “a quienes han hecho posible este gran espacio que resguarda el alma de nuestros pueblos originarios, esto es algo valiosísimo, como ya lo he mencionado; Zihuatanejo es reconocido por la calidez de su gente, la belleza de sus playas, la hospitalidad sin igual, porque son excelentes anfitriones, siempre nos reciben con los brazos abiertos”.
“Este museo es una muestra tangible de nuestro compromiso con la memoria, con la historia y con la identidad y sobre todo con el futuro, gracias al Programa Nacional de Reconstrucción, no olvidar que fue una iniciativa de nuestro ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y también agradecer ahora a este seguimiento y respaldo constante que nos ha brindado la primera mujer presidenta de nuestro país, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que gracias a su apoyo fue posible invertir más de 4.8 millones de pesos en la rehabilitación de este recinto”.
Más tarde, en el que fue el último acto al que asistió, la gobernadora y su comitiva se trasladaron a la zona hotelera I de Ixtapa, donde inauguró la remodelación de los accesos I (La Cucaracha) y III (Las Escolleras) de la playa El Palmar.Fue recibida por comerciantes, prestadores de servicios turísticos, trabajadores del gobierno municipal de Zihuatanejo, así como padres de familia y maestros de la secundaria general José Martí, quienes se le acercaron para agradecerle que ya se haya escriturado a nombre de la Secretaría de Educación Guerrero el predio que ocupan desde hace 24 años, pero que todavía no tienen una fecha para que le entreguen el documento.
En este acto, pese al estricto equipo de seguridad que la resguarda, la gobernadora se mostró accesible con los asistentes, quienes la buscaron para saludarla, tomarse fotos con ella, entregarle regalos y hasta sahumarla con copal, como lo hizo el integrante de un grupo de danza prehispánica.
Pero antes, la gobernadora pasó a las canchas techadas de la unidad deportiva en este puerto, donde se encontraban reunidas 500 mujeres beneficiarias del programa Tarjeta Violeta.
Evelyn Salgado habló sobre la importancia y necesidad de que las mujeres jefas de familia tengan una estabilidad económica, pero también emocional y mental, pues el estado de ánimo de ellas repercute en el desarrollo de sus hijos.
Rechazó que este programa sea asistencialista y a las beneficiarias se les apoya con una cantidad económica, pues además de ayudarlas con el dinero, les apoyan para que terminen su educación primaria, secundaria o preparatoria y próximamente podrán cursar una licenciatura, gracias al apoyo de la Universidad Autónoma de Guerrero, cuyo rector, Javier Saldaña Almazán estaba presente, junto con la titular de la Codehum en la entidad, Cecilia Narciso Gaytán.
Agregó que también les apoyan con atención sicológica para que recuperen su autoestima y dignidad como personas y se emponderen, además de que varias de ellas reciben capacitación para el trabajo a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Guerrero, (Icategro), donde reciben cursos y talleres en diversas áreas y oficios.