De cara al paro nacional de labores del magisterio, ayer la presidenta pidió que avisen a los maestros que ya cuentan con la reducción, congelamiento de intereses, cancelación y condonaciones de adeudos vencidos, además de facilidades de pago a sus créditos
Abril 14, 2025
Staff /?Agencia Reforma
Guadalupe, Zacatecas /?Rincón de Romo, Aguascalientes
En medio de otro amago arancelario por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó este sábado su apoyo a los migrantes y afirmó que hasta el mandatario de ese país (Donald Trump) sabe que “el pueblo de México es mucha pieza”, lo que, dijo, le da la fuerza para negociar.
Tras asegurar que la Cuarta Transformación “le ha devuelto la dignidad al pueblo de México”, la mandataria reconoció a las personas migrantes.
“Somos un pueblo extraordinario, un País extraordinario, el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, y eso es lo que nos da la fuerza para negociar con Estados Unidos, porque su Presidente y todo el pueblo de Estados Unidos sabe que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo”, dijo en su discurso.
En una tierra de tradición migrante aseguró que los paisanos no están solos.
“Que sepan también que amamos, que queremos, que protegemos a nuestros hermanos paisanos que están del otro lado; ellas y ellos, nuestros hermanos migrantes, cuidan a su familia, lo decimos siempre en las reuniones, en todos lados, públicamente, en privado y en las reuniones con el gobierno de los Estados Unidos:
“Las mexicanas y los mexicanos no solamente somos solidarios, desde allá envían a sus familias el apoyo, las remesas, sino que las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos, porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos, no habría fábricas funcionando”, sostuvo.
Al poner en marcha en este municipio un programa de vivienda, la construcción de un Hospital General de Zona y la autosuficiencia en la producción de frijol, la Presidenta indicó que antes los primeros mandatarios viajaban a otros países en busca de ejemplos fuera de México.
“Decirles que México es un ejemplo ante el mundo entero, la Cuarta Transformación ya ha devuelto la dignidad al pueblo de México, y eso es muy importante. Durante años, los Presidentes iban a otros países viendo ejemplos fuera de México, y claro que siempre hay que buscar buenas cosas que se hacen en otros lados, pero nunca hay que perder jamás (de vista) que somos un pueblo extraordinario, un País extraordinario”.
“Los trabajadores mexicanos y las trabajadoras mexicanas, así que sepan que para México son héroes y heroínas de la Patria y que siempre los vamos a defender ¡Que vivan los migrantes¡”, lanzó Sheinbaum.
En la semana nuevamente Donald Trump amenazó a México y amagó con nuevos aranceles ahora por ‘robarse’ el agua que le corresponde a Texas.
La presidenta fue arropada por el gobernador David Monreal y el diputado federal Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro.
Sheinbaum le reconoció al mandatario estatal una reducción significativa de los homicidios dolosos en la entidad y el morenista le agradeció el apoyo.
Del plan contra comida chatarra
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer la estrategia de evitar la venta de productos con sellos de advertencia nutricional en todos los planteles del Sistema Educativo Nacional y afirmó que el alto consumo de dulces daña a la salud de las personas.
“Ahora, me dijeron hace un rato: ¿por qué quitaste los dulces de la escuela? Pues porque comer mucho dulce hace mucho daño a la salud; fíjense, somos el país, y eso no está bien, de los que tienen más diabetes infantil, de los que tiene más problemas tiene con la alimentación, y eso es por ingerir muchos dulces, muchos refrescos”, dijo en su discurso durante una gira en Aguascalientes.
“Está bien que haya, pero el abuso siempre está mal; entonces, por eso quitamos los dulces de la escuela, hay que decirles a los niños y a las niñas que hay que comer sano para tener una vida sana”.
Desde el pasado 29 de marzo entraron en vigor los Lineamientos para el Expendio de Alimentos y Bebidas en el Sistema Educativo Nacional, que establecen la prohibición y prevén sanciones para quienes la incumplan.
Lanza guiño a los maestros
De cara al paro nacional de labores del magisterio, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que avisen a los maestros que ya cuentan con la reducción, congelamiento de intereses, cancelación y condonaciones de adeudos vencidos, además de facilidades de pago a sus créditos gracias a los ajustes que realizó a su Gobierno al Fovissste.
“Para que les digan a todas las maestras y los maestros: pasaba lo mismo, se pedía un préstamo y cada vez se debía más; ahora ya se hizo un acuerdo que firmé hace unas semanas y se va a hacer lo mismo, se van a descontar las deudas del Fovissste para que sea algo justo para los trabajadores del Estado”, dijo durante su gira en Aguascalientes.
“¿Quién las va a construir? Las tres instituciones del Gobierno de México ¿Quiénes son? El Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda y el Fovissste para los que somos trabajadores del Estado, que trabajamos en el Gobierno, para las maestras, para los maestros. ¡Arriba las maestras y los maestros!”.
Anuncia Frijol del Bienestar
La construcción de al menos 20 mil viviendas y duplicar la producción de frijol fueron dos de las metas que la presidenta Claudia Sheinbaum prevé alcanzar en este sexenio en el estado.
Durante su gira de ayer en Zacatecas detalló que con el programa Vivienda para el Bienestar se construirán un millón 100 mil viviendas en todo el sexenio a nivel nacional para que quienes ganan menos tengan acceso a un hogar. De ellas 20 mil viviendas se construirán en la entidad, de las cuales 12 mil serán por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 8 mil por el Infonavit.
En tanto que, como parte de las acciones del Plan México, estrategia que impulsa el mercado interno ante las presiones de EU con el tema arancelario, la Jefa del Ejecutivo anunció el lanzamiento del frijol del Bienestar que consiste en fortalecer autosuficiencia duplicando la producción actual a 300 toneladas.
Como parte del programa se busca mejorar la semilla junto a los productores y campesinos, se prevé desarrollar una planta de producción; se establecerán precios de garantía en 27 pesos, además de que se comprará frijol para darle valor agregado y distribuirlo en las Tiendas para el Bienestar.
La mandataria explicó que ese frijol se va a vender en Zacatecas y en todo el país, como ocurre con el Chocolate del Bienestar, elaborado con el cacao producido por los agricultores de Tabasco.
“El primer punto es la Autosuficiencia Alimentaria. Estamos buscando, primero, que mucho de lo que consumimos se produzca en nuestro País, que no estemos dependiendo de la importación”.
Ayer, Sheinbaum visitó un centro de acopio de frijol en Pánuco, a 18 kilómetros de la capital.
Anticipó que otros productos también se incorporarán en esta estrategia como el chile y el ajo.
Niega prohibir narcocorridos; “es promover otros contenidos”
La presidenta Claudia Sheinbaum negó haber prohibido que artistas interpreten narcocorridos, y explicó que se trata de un proceso educativo para evitar la apología de la violencia.
Después de que una presentación del cantante Luis R. Conriquez terminó en destrozos en la Feria de Texcoco por negarse a interpretar esas composiciones, la mandataria explicó la postura del Gobierno federal.
!No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos, y todos tenemos que ir promoviendo”, dijo durante su gira en Aguascalientes.
“Estamos en un proceso educativo, informativo, en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia. Yo estoy en contra de prohibir y censurar, más bien es promover otros contenidos, y por eso estamos el concurso este de México Canta que va a ayudar mucho, que no haya apología a la violencia y a las drogas”.