“De hecho hay un reconocimiento a la política migratoria de México, y en todo caso hay dudas”, afirma la presidenta sobre las posturas de expertos del Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y Miembros de sus Familias. Están solicitando mayor información sobre el tratamiento de menores no acompañados y la asistencia a los mexicanos en Estados Unidos, asegura la mandataria
Abril 15, 2025
Agencia Reforma
Ciudad de México
Luego de las publicaciones en torno a que el Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios anunció que emitirá recomendaciones al gobierno mexicano, al considerar escasos avances en la búsqueda, justicia y reparación para las familias de migrantes víctimas de desaparición y masacres en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que éste planteó preguntas, no recomendaciones.
“Nos informó el Secretario de Relaciones Exteriores de este comité, de hecho hay un reconocimiento a la política migratoria de México, y en todo caso hay dudas.
“Hubo notas en los medios que dijeron esto de la recomendación, pero esto es lo que salió: ‘Expertos del Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y Miembros de sus Familias felicitan a México por su postura mundial a favor de la migración’, y plantean preguntas, muy distinto a una recomendación; están solicitando mayor información sobre el tratamiento de menores no acompañados y la asistencia a los mexicanos en el extranjero en Estados Unidos. Así fue el planteamiento que hizo esta comisión y se le van a contestar a las preguntas que está haciendo”, aseguró.
Reforma publicó que el Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios (CMW) emitirá recomendaciones al Gobierno mexicano, al considerar escasos avances en la búsqueda, justicia y reparación para las familias de migrantes víctimas de desaparición y masacres en el País.
Apenas la semana pasada, el Gobierno de México envió una nota diplomática de reclamo a la ONU, luego de que el Comité contra las Desapariciones Forzadas iniciara un procedimiento contra el País, por considerar que se registran desapariciones de manera general o sistemática.
EU trasladó a México a 13 reos condenados por narcotráfico, revela Trump
La Administración del presidente Donald Trump anunció este lunes haber trasladado a México el pasado viernes a 13 reos mexicanos que purgaban condenas por narcotráfico en cárceles de Estados Unidos como parte de un antiguo programa de colaboración entre los dos países.
En el marco del Tratado sobre la Ejecución de Sentencias Penales (TESP) que está vigente desde 1977 entre México y EU, el Departamento de Justicia expresó su gusto por haber enviado a México a 13 reos mexicanos que enfrentaban largas condenas por tráfico de fentanilo, cocaína y metanfentamina.
“El traslado el viernes de 13 reclusos federales a autoridades penitenciarias en México ha ahorrado a EU más de 3 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus sentencias”, dijo Matthew Galeotti, jefe de la división criminal del Departamento.
De acuerdo con las autoridades estadunidenses, los reos habían solicitado su traslado a México y luego del visto bueno de ambos Gobiernos fueron trasladados a cárceles mexicanas donde deberán pagar el tiempo que falta para completar las sentencias fincadas en cortes estadounidenses.
En su comunicado la Administración Trump no ofreció nombres ni mayores detalles sobre los reos trasladados a la custodia mexicana pero recordó que este tipo de entregas son rutinarias bajo el TESP y que apenas en diciembre EU ya había trasladado a unos 9 reos a purgar sentencias en México.
Detienen en Cdmx a presunto líder de Los Mayos y supuesto responsable de ataques con drones contra soldados
Joel Alfonso “N”, “El Gangoso”, quien habría ordenado atacar a soldados con drones, fue detenido en Azcapotzalco derivado de investigaciones de autoridades federales y locales.
De acuerdo con indagatorias previas, el 23 de marzo, en Carrizalejo, Sinaloa, “El Gangoso”, presunto líder de “Los Mayos”, una célula delictiva vinculada al “Cártel del Pacífico”, habría ordenado un ataque con drones armados contra soldados, en represalia por una incautación previa.
Autoridades federales y locales lo ubicaron con otro hombre. Ambos portaban un arma corta, un cargador, nueve cartuchos útiles, una bolsa de plástico con metanfetamina, una tablet, dos identificaciones y dinero en efectivo.
De manera simultánea, fueron llevados a cabo tres cateos en las colonias Los Héroes Puebla 2ª Sección y Granjas de San Isidro, en el Municipio de Puebla, Puebla.
Ahí fueron detenidos dos hombres, integrantes de la misma célula delictiva, que llevaban un arma larga, tres cargadores abastecidos, 30 cartuchos útiles y tres paquetes con metanfetamina.
Otros dos inmuebles en las colonias Los Héroes 1 Sección, Puebla y otro más en la Colonia San Diego Ecatepec Chachapa, en el municipio de Amozoc, de esa misma entidad, fueron cateados.
Las siete detenciones y cateos son parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y resultado de labores de investigación, en acciones dirigidas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).