EL-SUR

Lunes 16 de Junio de 2025

Guerrero, México

México  

Trump elogia a Sheimbaum y luego amenaza con aranceles adicionales si no se entrega agua a Texas

El presidente de EU exige que se cumpla la cuota establecida en el tratado bilateral de 1944. La advertencia lanzada por el magnate hace eco de los reclamos del senador republicano Ted Cruz. Antes, en reunión de su gabinete había dicho que la presidenta es “una mujer fantástica... muy elegante”

Abril 11, 2025

Agencia Reforma

Washington / Ciudad de México

Nuevamente Donald Trump amenazó a México y amagó con nuevos aranceles por “robarse” el agua que le corresponde a Texas.
El presidente advirtió de sanciones adicionales si el gobierno mexicano persiste en no cumplir con la entrega de aguas del río Bravo, conforme a la cuota establecida en el tratado bilateral de 1944.
En lo que representa un escalamiento del conflicto por aguas, Trump recordó que a mitad de marzo su Administración había ya negado por primera vez en la historia una solicitud especial del Gobierno mexicano para abrir un canal para entregar agua del río Colorado a Tijuana en represalia por la demora en la aportación de líquido del río Bravo.
“Seguiremos intensificando las consecuencias (contra el Gobierno de México), incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”, dijo Trump en un mensaje en la red social Truth Social.
De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), México había entregado a EU, al pasado 8 de abril, 614 millones de metros cúbicos de líquido del río Bravo, lo que representa solo el 28.5 por ciento de la cuota de 2 mil 158 millones de metros cúbicos del ciclo quinquenal que concluye el próximo 24 de octubre.
“México LE DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pies (mil 603 millones de metros cúbicos) de agua según el Tratado de Aguas, pero lamentablemente México está violando su obligación bajo el Tratado”, indicó Trump.
“Esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas CERRÓ porque México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos”, agregó el presidente estadounidense en su publicación de ayer.
La amenaza lanzada por Trump hace eco de los reclamos del senador republicano por Texas Ted Cruz, quien a mediados de marzo aplaudió la decisión del Departamento de Estado de negar el canal para entregar agua del río Colorado directamente a Tijuana asegurando que deben aplicarse sanciones a México por no entregar el líquido del río Bravo que le corresponde.
José Luis Luege, ex director de la Comisión Nacional del Agua, consideró que Trump muestra desconocimiento del tratado bilateral de 1944.
“Como en el tema de aranceles @POTUS está mal informado sobre el Tratado de aguas. La sequía del 2023 mantiene las presas en Chihuahua abajo de 40%. No tenemos agua suficiente. Las actas del Tratado permiten negociar entregas diferidas en el siguiente quinquenio 2025-2030”, señaló en su cuenta de X.
México ha enfrentando dificultades para cubrir la cuota de agua del río Bravo desde el inicio de este siglo. Ya desde el gobierno de Vicente Fox se produjo un conflicto diplomático por el tema, que incluso obligó a suspender una visita del entonces Presidente a Texas.

“No quiero perjudicar a México”, dice Trump; califica a Sheinbaum como una “presidenta magnífica”

Antes, el presidente Trump había dicho que no buscaba perjudicar a México con su política de aranceles punitivos instrumentada contra el país, pero insistió en que las plantas manufactureras, incluidas las automotrices, deben regresar a instalarse a territorio estadounidense.
Durante una intervención en una reunión de Gabinete en la Casa Blanca, Trump aprovechó para elogiar su relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum asegurando que ha sido muy amable, pero añadió –sin proveer detalles– que sus aranceles ya provocaron el cierre de tres plantas de autos en México.
“No quiero perjudicar a México. Me gusta México. Y, por cierto, creo que la nueva Presidenta es una Presidenta magnífica y una mujer fantástica. Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable”, dijo Trump al hablar de sus aranceles
“No busco perjudicarlos, pero teníamos tres plantas automotrices en construcción en México y dejaron de construir, y ahora las construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”, añadió el presidente estadounidense en una sesión de preguntas y respuestas con el pool de prensa de la Casa Blanca.
Desde el 7 de marzo, México y Canadá enfrentan un arancel de 25 por ciento contra sus productos exportados a EU fuera del régimen arancelario del tratado de comercio regional (T-MEC), aranceles contra sus exportaciones de acero y aluminio a EU así como contra el contenido mexicano y canadiense de los autos exportados a EU.

Se ha tratado de cumplir a pesar de la sequía, argumenta la mandataria

La presidenta Claudia Sheinbaum busca un acuerdo con Estados Unidos para tratar de cumplir con la entrega de agua a Texas y evitar la imposición de aranceles.
Tras la nueva amenaza lanzada por el Presidente Donald Trump, instruyó a tres secretarías de Estado a ponerse en contacto con sus homólogos estadunidenses para negociar una salida.
“He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos”, informó.
“Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”.
A través de sus redes sociales, la Mandataria explicó que México ha tratado de cumplir con la entrega de cuotas, a pesar de la sequía.
“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, señaló.
Sin dar detalles, dio a conocer que ayer fue enviada una misiva al gobierno de Trump para plantear soluciones de corto plazo.
“El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo”, dijo.

No impusimos aranceles a EU porque estamos en diálogo, dice la presidenta

Sheinbaum dijo que no tomó medidas ante aranceles de Estados Unidos porque hay una mesa de diálogo.
Cuestionada sobre el elogio que le hizo el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, por no aplicar represalias contra aranceles, la Mandataria mexicana aseguró que continúan las pláticas para conseguir mejores condiciones en acero, aluminio e industria automotriz.
“Lo que sí les puedo decir es que seguimos en diálogo, no sé qué tantos países tengan esta apertura, no se trata de comparaciones, sino que nosotros no hemos tomado otras medidas porque estamos en una mesa de trabajo”, comentó Sheinbaum.
“Entonces, evidentemente queremos mejores condiciones en acero, aluminio y automotriz, y hay una mesa de trabajo para buscar ese esquema, principalmente entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
“Entonces hay comunicación, hay una mesa de trabajo y esperamos que pueda haber, nosotros es lo que estamos buscando”, agregó.
La presidenta afirmó que siempre ha optado por el diálogo y que espera conseguir mejores condiciones.
“Hemos optado siempre por el diálogo, está abierto y esperemos que muy pronto podamos tener mejores condiciones”, dijo.
Sheinbaum afirmó que hay muchas empresas que quieren invertir en México
“Hay dos empresas que, bueno hay muchas, hay 200 mil millones de dólares, poco más, en el portafolio de inversiones de la Secretaría de Economía”, destacó.
“¿Qué quiere decir esto? Empresas nacionales y extranjeras, que se han acercado a la Secretaría de Economía y dicen tengo mil millones de dólares para invertir, y ahora, con la ventanilla digital, esta ventanilla única, la idea es que todos los permisos desde municipal, hasta federal puedan trabajarse bajo la misma vía, y está por enviarse esa ley, ya se aprobó la reforma constitucional para que esto sea posible, para que no tenga que ir el que va a invertir primero al municipio, y luego el estado, le piden cosas distintas, luego la Federación le piden cosas mayores”.
“La idea es simplificar trámites y que se cumpla adecuadamente con las inversiones”.
La Jefa del Ejecutivo dijo que hay empresas que quieren invertir pero están esperando a ver cómo queda el tema de los aranceles.

El modelo comercial a nivel global serán los aranceles: SE

Para los siguientes años, el modelo comercial a nivel global serán los aranceles, por lo que la ventaja para México será tener los más bajos, señaló Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), durante su participación en el Bloomberg Insights and Innovation Summit.

Invertirá Constellation Brands dos mil mdd en Veracruz

Constellation Brands, propietaria de todas las marcas de Grupo Modelo, incluyendo cerveza Corona, reveló en su último informe fiscal que prevé una inversión de dos mil millones de dólares para la construcción de su planta cervecera en Veracruz.