El Nasdaq registró su mayor aumento en un día desde 2008. Las bolsas asiáticas suben más del 5% en la apertura de este jueves. Los mercados europeos bajan un 3% ante la entrada en vigor de los aranceles “recíprocos” del presidente de Estados Unidos
Abril 10, 2025
Redacción / Europa Press
Nueva York / Madrid
La bolsa de Nueva York recuperó ayer el optimismo con avances considerables en sus tres principales índices, producto de la pausa de tres meses ordenada por Donald Trump sobre sus aranceles a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, excepto China.
Al cierre, el industrial Dow Jones subió 7.9 por ciento hasta 40.608,45 puntos, el S&P 500 creció un 9,5 por ciento hasta 5.456,90 unidades y el tecnológico Nasdaq trepó 12.2 por ciento a 17.124,97. En las operaciones posteriores, el Nasdaq moderaba su escalada a 10.43 por ciento.
Grandes nombres de este índice tecnológico subían, entre ellos empresas como Tesla (+10,75 por ciento), Apple (9,73 por ciento), Alphabet (+8.25 por ciento), Amazon (+10.21 por ciento), Meta (+12,57 por ciento), Microsoft (+8.65 por ciento) o Nvidia (+16.61 por ciento).
Según la agencia Bloomberg, el Nasdaq registró su mayor subida en un día desde 2008. Wall Street dejó así atrás varias “jornadas negras” y recuperó en unas horas más de 4,5 billones de dólares de capitalización bursátil, según el índice Dow Jones US Total Stock Market, según información de AFP.
El buen ánimo de los inversores volvió como consecuencia del anuncio de Trump de suspender por 90 días los gravámenes específicos por país que entraron en vigor ayer mismo.
Trump reconoció ayer haber seguido el mercado de bonos estadunidense, valor refugio por excelencia que lleva días en apuros. Otras subidas relevantes de la jornada las protagonizaron las acciones vinculadas al sector turístico, como Airbnb (+14,79 por ciento), Expedia (+18.33 por ciento) y Booking (+10.86 por ciento), así como las aerolíneas American Airlines (+22.60 por ciento), Delta (+23.38 por ciento) y United Airlines (+26.14 por ciento).
Por otro lado, las bolsas de Asia-Pacífico abrieron sus sesiones del jueves con ganancias superiores al 5 por ciento después de que el presidente estadunidense Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, según información del diario El Tiempo.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio encabezaba las subidas, con una crecida del 8.4 por ciento sobre las 0.15 horas de este jueves. También se dispararon mercados como Seúl (+5.06 por ciento) y Sídney (+6.02 por ciento).
Los mercados de Asia y el Pacífico sufrieron una caída colectiva ayer cuando entraron en vigor nuevos aranceles específicos para cada país de Estados Unidos.
El índice S&P/ASX 200 de Australia cayó un 1.06 por ciento, el índice Nikkei 225 de Japón cayó un 4 por ciento y el índice Topix cayó un 3.26 por ciento.
En Corea del Sur, el índice KOSPI cayó un 0.95 por ciento, confirmando que ha entrado en un mercado bajista después de perder más del 20 por ciento desde su pico en julio.
El índice de pequeña capitalización KOSDAQ también cayó un 0.44 por ciento.
En Hong Kong, el índice Hang Seng cayó un 3.86 por ciento, mientras que el índice
Mientras, los principales índices bursátiles del Viejo Continente registraban caídas superiores al 3 por ciento ayer, coincidiendo con la entrada en vigor de los llamados aranceles recíprocos por Trump, que en el caso de la Unión Europea ascienden al 20 por ciento.
En concreto, el índice Dax de la Bolsa de Fráncfort llegaba a caer hasta un 3,57 por ciento, mientras que el Footsie 100 de la Bolsa de Londres bajaba hasta un 3.10 por ciento, el Cac 40 por ciento de la Bolsa de París hasta un 3,16 por ciento y el FtseMIB de la Bolsa de Milán hasta un 3.3 por ciento.
De su lado, el índice selectivo europeo Stoxx 600 cotiza ayer con descensos superiores al 2 por ciento, mientras que el Euro Stoxx Banks se dejaba alrededor del 2.6 por ciento. (Con información de Agencias)
.