EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Sociedad  

Retoña la flora de la Roqueta y al parecer la fauna no sufre daño por Otis: oceanólogo

Efrén García Villalvazo informa que la Secretaría de Marina está haciendo trabajos para extraer el combustible de las embarcaciones que encallaron en la zona oriente de la isla

Enero 31, 2024

Jacob Morales Antonio

El oceanólogo e integrante de la Asociación Pro-defensa y Conservación de la Isla de la Roqueta, Efrén García Villalvazo, informó que la vegetación en el lugar está retoñando a pesar de que el 100 por ciento de los árboles y arbustos fueron derribados por los fuertes vientos del huracán Otis.
Consultado por teléfono el especialista dijo que la fauna marina no tuvo afectaciones por el huracán, pero sí por las embarcaciones que encallaron en la zona oriente de la isla, y donde integrantes de la Secretaría de Marina está haciendo trabajos para extraer el combustible de las embarcaciones, aunque reconoció que pudo haber descarga de aceites al mar.
García Villalvazo informó que el acceso a los senderos de la isla está limitado, porque no han sido despejados, hay troncos y árboles caídos, esto a pesar de que algunos grupos de voluntarios y prestadores de servicios turísticos han acudido a hacer la limpieza de las zonas más próximas al muelle y de restaurantes.
Precisó que la devastación que provocó el huracán con los árboles se debió a que debido al tipo de suelo, las raíces no estaban enterradas, sino que crecían alrededor del tronco, y no había cómo sostenerse ante las rachas de más de 300 kilómetros por hora.
“Los árboles están caídos, pero están comenzando a renacer, parece que alcanzaron a sobrevivir. La vida se va a adaptando, se ha comprobado que están reverdeciendo, porque cuando hay hojas verdes quiere decir que hay alimentos y van a sobrevivir, yo estaba acongojado porque se cayó todo”, indicó.
Respecto a los animales que habitan la isla, dijo que la mayoría sobrevivió, porque no han encontrado restos en las zonas donde ha recorrido. Informó que el 4 de febrero voluntarios del grupo de senderismos Raptors Runners Acapulco llevarán a cabo una limpieza en los senderos de la isla para ir poco a poco abriendo los espacios que muchas personas visitaban para emprender caminatas o simplemente apreciar la naturaleza y las vistas que ofrece la isla.