EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Cultura  

Aumenta la participación nacional pero baja la estatal en el certámen José Agustín

Héctor Manuel Rodríguez En su décima edición, el Concurso de Cuento José Agustín tuvo una mayor recepción de trabajos foráneos, incluso de participantes de estados que nunca habían figurado dijo la organizadora del certámen Aída Espino En entrevista, la también directora de Cultura municipal enfatizó que fueron 120 los trabajos entregados, sin embargo el número … Continúa leyendo Aumenta la participación nacional pero baja la estatal en el certámen José Agustín

Abril 27, 2006

Héctor Manuel Rodríguez

En su décima edición, el Concurso de Cuento José Agustín tuvo una mayor recepción de trabajos foráneos, incluso de participantes de estados que nunca habían figurado dijo la organizadora del certámen Aída Espino
En entrevista, la también directora de Cultura municipal enfatizó que fueron 120 los trabajos entregados, sin embargo el número de participantes estatales se redujo a 20, comparado con los 80 trabajos que se entregaron el año pasado.
Precisó que la lista de estados que entregaron trabajos fue Campeche 2, Chiapas 1, Chihuahaua 2, Coahuila 1, Distrito Federal 45, estado de México 7, Guanajuato 4, Guerrero 20, Hidalgo 2, Jalisco 4, Michoacán 3, Morelos 4, Nuevo León 2, Oaxaca 2, Puebla 1, Querétaro 4, Quintana Roo 1, San Luis Potosí 3, Sinaloa 1, Sonora 1, Tamaulipas 3, Tlaxcala 3, y Veracruz con 5.
Sobre este incremento en la recepción de trabajos foráneos, externó: “hay estados que nunca habían participado como Sonora, Sinaloa y Coahuila y creo que se debió a que se dio una mayor difusión a la convocatoria en diarios nacionales, además de que se envió a casas de cultura y talleres literarios de la ciudad de México, que es la entidad que más trabajos mandó, con un total de 45”, dijo.
Recordó que el concurso inició hace una década con carácter regional y hace seis amplió su convocatoria al plano nacional, “todos los años quienes dirigen los talleres literarios en el estado han estimulado a sus alumnos a participar, sin embargo parece que este años no lo hicieron tanto y solo se recibieron 20 trabajos”, precisó.
A nivel estatal se hizo difusión en medios impresos como El Sur, en bibliotecas municipales, en las universidades Loyola del Pacífico, Americana de Acapulco, la UAG y se invitó a quienes dirigen talleres literarios a que alentaran a sus alumnos a participar.
Aída Espino, quien coordina el concurso literario desde su inicio junto con la asociación civil In Arsis, enfatizó que hace falta “que quienes nos dedicamos a promover la cultura fomenten la participación de los jóvenes en este tipo de certámenes, desde los talleristas hasta las universidades para que hagan literatura”.
La fecha para la premiación del primer lugar nacional y los tres primeros de la categoría estatal está por definirse, pero podría ser, dijo, el 21 de junio. El monto económico se mantiene con 10 mil en el premio nacional y 7, 4 y 2 mil para el primer, segundo y tercer lugar estatal respectivamente, explicó.
Por último, dio a conocer que existe al oferta de la editorial Planeta para obsequiar un lote de libros para los 4 ganadores, como un incentivo a su participación en este concurso y concluyó diciendo que los 120 trabajos recibidos habla de la convocatoria que tiene este concurso, “cuando otros de relevancia nacional en ocasiones no superan los 50 trabajos”.