Acuden apenas 40 personas, sobre todo estudiantes de la UAG. Plantean mejorar los servicios públicos en la zona del Zócalo a La Quebrada
Abril 11, 2025
Óscar Ricardo Muñoz Cano
La tarde de ayer concluyeron las sesiones informativas relacionadas con el desarrollo de corredores turísticos culturales en la zona de la Bahía Histórica y que son parte del programa Acapulco se Transforma Contigo, del gobierno federal.
Tocando el turno al corredor que iría del Zócalo a La Quebrada, apenas unas 40 personas, principalmente estudiantes de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y algunos vecinos de la zona, señalaron que hace falta mejorar servicios como el suministro eléctrico, el alumbrado en las calles, la recolección de basura, pero principalmente, que es necesario dar seguridad y regular la actividad de los bares, además de buscar la manera de controlar el tráfico generado por autos y motocicletas, principalmente los fines de semana por la noche.
Por su parte, el encargado de las reuniones, el director de Planeación Urbana y Turística de la Secretaría de Turismo federal, Enrique García Formentí Mendieta, celebró el ejercicio que “nos permitió escuchar el comentario de vecinos, jóvenes, interesados para dar su opinión y sus propuestas”.
Dicho ejercicio, realizado entre la semana anterior y esta que termina, “va en el sentido que nos pidió la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) de escuchar a la gente; no hay proyecto para levantar Acapulco sin antes escuchar las necesidades de los acapulqueños”, recordando que el programa Acapulco se Transforma Contigo fue anunciado precisamente por la presidenta luego del impacto de los huracanes Otis y John en 2023 y 2024 sobre la región Acapulco- Coyuca.
Añadió que los comentarios, las propuestas, las problemáticas identificadas por los participantes en estas reuniones “serán un insumo para que un equipo técnico desarrolle un proyecto arquitectónico”.
Cuestionado sobre si hay un plazo o una fecha para entregar un proyecto, el funcionario federal agregó que “por el momento no tenemos un tiempo como tal, pero sí está trabajando con urgencia Fonatur (Fondo Nacional de Turismo) y la Semar (Secretaría de Marina) para tener un proyecto pronto”.
La serie de sesiones informativas, que iniciaron la semana pasada con el análisis y presentación de propuestas de lo que serían el corredor entre la terminal marítima y el Jardín del Puerto, entre el Museo Fuerte de San Diego y el Zócalo y ayer del Zócalo a La Quebrada continuarán pasando las vacaciones de Semana Santa, ya que aún queda pendiente trabajar en torno a los corredores La Angosta-Manzanillo, el corredor Manzanillo-Tlacopanocha, el correspondiente al área de Caleta y Caletilla así como la recuperación del Zócalo de Acapulco.
Asistieron entre otros a esta segunda reunión, la dirigente del Frente de Rescate del Acapulco Tradicional (FRAT), Dulce María Gómez Velazco y el director de Cultura de Acapulco, Christopher Brito Salgado.