EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Cultura  

Exhorta Chavarría a miembros del Calpulli a liberar los accesos de los edificios

El secretario general de Gobierno, Armando Chavarría Barrera, hizo un “cariñoso exhorto” a los integrantes del grupo cultural Calpulli Tecuanichan para que liberen los accesos de los edificios que mantienen tomados desde hace una semana y adelantó que pedirá a la secretaria de Desarrollo Social, Gloria Sierra López, que “redoble esfuerzos” para que se resuelva … Continúa leyendo Exhorta Chavarría a miembros del Calpulli a liberar los accesos de los edificios

Teresa de la CruzChilpancingo

Mayo 20, 2006




El secretario general de Gobierno, Armando Chavarría Barrera, hizo un “cariñoso exhorto” a los integrantes del grupo cultural Calpulli Tecuanichan para que liberen los accesos de los edificios que mantienen tomados desde hace una semana y adelantó que pedirá a la secretaria de Desarrollo Social, Gloria Sierra López, que “redoble esfuerzos” para que se resuelva pronto ese conflicto.
Dijo que hasta el viernes el gobierno del estado no ha planeado desalojar con la fuerza pública a quienes se mantienen en los plantones, y más bien espera que “haya un mayor diálogo con ellos”.
Consultado por reporteros este viernes a propósito de la protesta de los promotores culturales que impulsan la construcción del Instituto de Arte y Cultura Indígena y tras la conferencia de prensa que ofrecieron los trabajadores y funcionarios del Instituto Guerrerense de la Cultura así como de la Unidad de Culturas Populares que depende de Conaculta, Chavarría dijo que el no ha intervenido en ese asunto que “está atendiendo la contadora Gloria Sierra (secretaria de Desarrollo Social)”, “para no invadir funciones”.
Además indicó que se trata de “un asunto cultural, vinculado al desarrollo social”.
Al recordarle que si tampoco va a mediar la reunión con el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo que demandan los promotores culturales, el funcionario contestó que “hasta donde yo entiendo ya ha habido alguna gestión de parte del secretario de Asuntos Indígenas para que sean recibidos por el gobernador”.
Sobre si el gobierno del estado va a proceder legalmente contra los integrantes de Calpulli Tecuanichan por bloquear los accesos de tres edificios públicos –el Palacio de la Cultura, la Secretaría de Asuntos Indígenas y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas–, Chavarría dijo que “ahí lo recomendable es dialogar y llegar a un acuerdo, a un convencimiento. Yo los acompañé a unas reuniones y lo que les platee es que se debería de precisar y fortalecer el proyecto”.
“Ellos plantean la creación del instituto y argumentan que hay disposición de la ingeniera, Xóchilt Gálvez (titular de la Conadepi) de apoyar con 5 millones de pesos, para establecerlo en el Casino del Estudiante, pero primero el Casino está en comodato con el Ayuntamiento y habría que hablar con el presidente municipal para ver cómo se pudiera conciliar el asunto”, indicó.
Chavarría añadió que también “hay observaciones al proyecto que en su momento expresaron gentes del IGC y tenían la preocupación de que más que un espacio de difusión del arte se convirtiera en un centro comercial solamente y entonces hacían observaciones. Por eso sugerí que se reunieran para enriquecer el proyecto, y quedamos en esa idea compartido con quienes están ahora en plantón y ya de ahí quedamos que le iba a dar continuidad la Secretaría de Desarrollo Social”.
Descartó que la directora del IGC, Laura Olivia Lopezvictoria pueda obtener los 5 millones de pesos presupuestados para Calpulli –como lo solicitó por escrito a la Conadepi el mes pasado–, “porque hasta donde yo entiendo la ingeniera Xóchilt Gálvez estaba interesada en la creación del instituto, le pareció buena la idea y en función de eso decidió apoyar con 5 millones de pesos, yo no sé si diga bueno pues si no se aceptan ahí van otro 5 millones y manéjenlos como sea. Eso es medio complicado porque los recursos vienen etiquetados”.
Cuando se le preguntó el por qué en el gobierno del estado no hay el mismo interés en el proyecto como ha mostrado la federación, Chavarría justificó que “ya les comenté, que había algunas observaciones en el proyecto… vamos a hablar con la secretaria de Desarrollo Social para que se redoblen los esfuerzos para atender ese asunto y haya mayor diálogo con ellos”.
A pregunta de otro reportero acerca de si mientras eso sucede continuarán tomados los tres edificios, el funcionario respondió: “Yo espero que con el diálogo se resuelva el asunto”. Luego de insistirle que hasta cuándo sería eso, Chavarría entre risas señaló “pues vamos a hacerle un cariñoso exhorto” para que levanten su movimiento.