EL-SUR

Lunes 16 de Junio de 2025

Guerrero, México

Cultura  

Finaliza el Bar del Puerto festejos de sus 74 años con la presentación del libro Resistir

Presenta el ex gobernador del estado Rogelio Ortega Martínez el volumen de la poetisa Citlali Guerrero

Abril 07, 2025

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Con la presentación del libro Resistir de la poeta guerrerense Citlali Guerrero Morales, el foro cultural Bar del Puerto culminó el sábado pasado con los cuatro días festejos por su aniversario 74 y que iniciaron el pasado miércoles 2 de abril.
Dicho libro se trata, explicó la autora ante el público reunido, de un poemario que parte de la premisa de que hasta ahora nuestra existencia, la del ser humano, es un constante resistir ante las adversidades que se le van presentado y si bien eso no es del todo malo, resulta cansado, afirmó.
“Creo, ahora de lo que se debe tratar es ya no sólo resistir si no también vivir”.
Además, y luego de celebrar la reapertura del Bar del puerto como foro cultural tras varios años cerrado, la poeta originaria de la Costa Chica comentó que este libro es la primera de tres partes de un proyecto con el que obtuvo un estímulo del sistema nacional de Creadores periodo 2021-2024
Dicho proyecto abundó, tiene por nombre Éxodo de cristal y será en los próximos meses que le dé continuidad con la publicación de dos libros más: Éxodo de cristal y Habitar.
En la marcha del mundo resistimos, Fotografía instantánea de un derrumbe o Mi resistencia es crónica, son algunos de los textos que componen el libro y del que Citlali Guerrero leyó algunos fragmentos.
Previamente, el catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) Oscar Basave Hernández comentó a través de un texto enviado por él y leído por Abyramis de la Cruz Castrejón, que “un libro de poesía siempre será una creación de tercos, o tercas como este caso; Guerrero es un estado en el que se lee muy poco, tanto que los escritores más mencionados son Ignacio Manuel Altamirano y José Agustín, pero de los recientes se conoce muy poco, salvo en la comunidad literaria”.
Luego de hacer mención de la pifia del gobierno del estado de Guerrero que pretendió celebrar el Día Mundial de la Poesía en sus redes sociales haciendo pasar por guerrerenses a escritores de otros estados y hasta recomendar su lectura (El Sur, edición del 24 de marzo, 2024), dijo que Resistir es “una serie de metáforas bien engarzadas que nos conducen por un poema de largo aliento” y que forma parte de una voz que ha venido desarrollando la poetisa en los últimos trabajos literarios destacando “una profunda mirada introspectiva a su yo interior y su realidad”.
A la presentación, moderada por la activista social Linayme Reyes Ávila, acudió el también catedrático de la UAG y ex gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, quien destacó en su oportunidad la edición del libro hecha por Editorial Praxis y recordó la importancia de la poesía en el mundo –la poesía es la síntesis de ensayo, dijo– y celebró sorprendido a la poeta por su desarrollo como tal a lo largo de los años.
Con esta presentación concluyeron los festejos, que fueron de la literatura al teatro, por los 74 años de existencia del foro cultural Bar del Puerto inaugurado en 1951 y que recién reabriera este año sus puertas luego de que cerrara en 2020 con la llegada de la pandemia de Covid-19.
Fue el miércoles 2 de abril que universitarios del Taller de Creación Literaria Prometeo Liberado y de la licenciatura de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Hipócrates, así como estudiantes del Taller de Creación Literaria Letras del Mar del Centro Cultural Acapulco de la UAG participaron en una mesa lectura de sus textos.
Luego, el jueves 3 de abril se presentó la lectura dramatizada de Monólogo de la puta en el manicomio a cargo de la actriz Verónica González Castañeda y la obra La Mayoría Silenciosa por parte del Grupo Teatral La Gruta, de la UAG.
Al día siguiente, el viernes 4, tocó el turno a la actriz guerrerense Mayra Millán Lara con Los monólogos de la vagina.